ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD. MORROS DE SAN JUAN

ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD. MORROS DE SAN JUAN

X PROMOCIÓN DE MÉDICOS CIRUJANOS.

X PROMOCIÓN DE MÉDICOS CIRUJANOS.
UNERG.2010

PADRINO DE LA PRIMERA PROMOCIÓN. MISIÓN SUCRE.

PADRINO DE LA PRIMERA PROMOCIÓN. MISIÓN SUCRE.
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

I PROMOCIÓN DE DERMATÓLOGOS.UNERG.2001

I PROMOCIÓN DE DERMATÓLOGOS.UNERG.2001
DERMATÓLOGOS.2001

PLACA DE RECONOCIMIENTO

PLACA DE RECONOCIMIENTO
X PROMOCIÓN DE MÉDICOS.UNERG.2010

AFICHE.X PROMOCIÓN DE MÉDICOS.UNERG.2010

AFICHE.X PROMOCIÓN DE MÉDICOS.UNERG.2010

jueves, 28 de junio de 2007

CADUCEO NRO 73

















Bachilleres:
Seijas Moncado, Luisana.
Serrano Ladera, Yoneisi C
Suárez Vivas, Saudimar Z.
Tabare Ojeda, Cruzmery J.
Tablera Tovar, Keymaris.
Tineo Morales, Eliani DV.





Santorio Santorio

Nació el 29 de Marzo de 1561 en Capodistria, después que realizó sus estudios elementales en su ciudad natal su padre lo confió a su amigo Andrea Morosini (1558 - 1618). En Venecia completó los estudios antes de inscribirse en Padua, en la facultad de Filosofía y Medicina, en 1575.

Más tarde, 7 años después, se licencio. Además tuvo la suerte de ser recomendado a Maximiliano, rey de Polonia, obteniendo un notable éxito profesional. Santorio se graduó en medicina en la universidad de Padua, Italia, en 1582 a la edad de 21 años.

Obtuvo en 1611 la cátedra de medicina en la universidad de Padua, donde permaneció hasta 1624, año en que renunció a la cátedra a causa de las críticas promovidas por los estudiantes y colegas con motivo de u excesivo absentismo. Santorio efectivamente era un “viajero de lujo”, viajaba a menudo, a Venecia. Aquí, fue presidente del Colegio de Físicos y ostentó algunos cargos públicos. Sin embargo, fue un importante iatrofísico, era un inventor innato, ideó numerosos instrumentos de uso clínico y experimental.

Se encargó de coordinar la asistencia médica durante la epidemia de peste que azotó la ciudad en 1630. Durante éste año, estudio la función visiva, el metabolismo del agua y la sal en el cuerpo, la metodología clínica y destacó también en la puesta a punto de instrumentos médicos.

Médico clínico escrupuloso, preparado para la cura del enfermo, estaba convencido de que se debían hacer todos los esfuerzos por inventar instrumentos capaces de medir de forma objetiva el funcionamiento del cuerpo en condiciones tanto normales como patológicas.

Para el estudio de la llamada perspiratio insensibilis- la pérdida de agua en el cuerpo de la cual no nos damos cuenta normalmente, usó una báscula especial de su invención. Durante algunos años registró escrupulosamente el peso del cuerpo en las diferentes horas del día, para medir el balance hídrico, llegando a conclusiones sorprendentemente cercanas a la realidad, si se considera la simplicidad de los instrumentos de que disponía.

Otros de sus inventos, fue una balanza sensible a las variaciones de la dieta y las producidas por el ejercicio físico, llamada balanza metabólica el cual comprobó la idea de Galeno de que se respiraba no sólo por los pulmones sino también por la piel.




Santorio consideraba que todo lo que aumentara la “perspiración sensible”, aumentaba la salud, como paseos y el ejercicio y los factores que la disminuían como la humedad, el frío, el ayuno, la vida sedentaria, el exceso sexual y las emociones llevaban a la enfermedad. Su libro fue muy famoso y Santorio elogiado, su doctrina terapéutica degeneraría en la generalización del uso benéfico del sudor como tratamiento en Medicina mediante agentes sudoríficos.

Según éste, las enfermedades se relacionan con la retención de las diferentes sustancias tóxicas que el organismo contiene, en lugar de eliminarlos por la piel. Esto condujo a la utilización de diaforéticos, excitantes y baños que facilitaban la eliminación de los humores.

Siempre tuvo una gran inclinación hacia las matemáticas, basar sus argumentos en términos cuantitativos y generar la instrumentación científica adecuada para respaldarlos con experimentos, entre los instrumentos de su invención -además del primer termómetro clínico en 1602, que desarrolló un aparato construido por Galileo, el "termoscopio" - cabe mencionar el pulsilogio, útil para registrar la frecuencia y el ritmo del pulso, y por tanto la actividad del corazón, y, menos importante desde el punto de vista científico pero de gran utilidad para los enfermos, una cama especial para mejorar la asistencia a los enfermos. A él se deben también la invención de una pinza especial para extraer los cálculos de la vesícula urinaria y, en 1626, un litotritor, un aparato para triturar los cálculos. Ideó el primer termómetro clínico (1612) y el primer método cuantitativo para apreciar las pulsaciones.

Por consiguiente Santorio, fue un eminente médico e investigador que logró muchos avances, a pesar de carecer de los recursos suficientes para sus investigaciones

ÉL muere el 22 de Febrero de 1636.

Bibliografía

http://física.ciens.ucv.ve/postfismed/historya.html
http://escuela.med.puc.cl/publ/historiamedicina /Barrocoiastrofísico.html
www.galeon.com/termometria/nombresilustres.htm
www.kp.sik.si/domoznanski.html
clendening.kumc.edu/dc/rti/diagnostics_1704_s...
mathematikos.psico.ufrgs.br/.../grupo4/rocci.gif


CADUCEO NRO 73

CADUCEO NRO 73





Bachilleres:
Seijas Moncado, Luisana.
Serrano Ladera, Yoneisi C
Suárez Vivas, Saudimar Z.
Tabare Ojeda, Cruzmery J.
Tablera Tovar, Keymaris.
Tineo Morales, Eliani DV.







Santorio Santorio

Nació el 29 de Marzo de 1561 en Capodistria, después que realizó sus estudios elementales en su ciudad natal su padre lo confió a su amigo Andrea Morosini (1558 - 1618). En Venecia completó los estudios antes de inscribirse en Padua, en la facultad de Filosofía y Medicina, en 1575.

Más tarde, 7 años después, se licencio. Además tuvo la suerte de ser recomendado a Maximiliano, rey de Polonia, obteniendo un notable éxito profesional. Santorio se graduó en medicina en la universidad de Padua, Italia, en 1582 a la edad de 21 años.

Obtuvo en 1611 la cátedra de medicina en la universidad de Padua, donde permaneció hasta 1624, año en que renunció a la cátedra a causa de las críticas promovidas por los estudiantes y colegas con motivo de u excesivo absentismo. Santorio efectivamente era un “viajero de lujo”, viajaba a menudo, a Venecia. Aquí, fue presidente del Colegio de Físicos y ostentó algunos cargos públicos. Sin embargo, fue un importante iatrofísico, era un inventor innato, ideó numerosos instrumentos de uso clínico y experimental.

Se encargó de coordinar la asistencia médica durante la epidemia de peste que azotó la ciudad en 1630. Durante éste año, estudio la función visiva, el metabolismo del agua y la sal en el cuerpo, la metodología clínica y destacó también en la puesta a punto de instrumentos médicos.

Médico clínico escrupuloso, preparado para la cura del enfermo, estaba convencido de que se debían hacer todos los esfuerzos por inventar instrumentos capaces de medir de forma objetiva el funcionamiento del cuerpo en condiciones tanto normales como patológicas.

Para el estudio de la llamada perspiratio insensibilis- la pérdida de agua en el cuerpo de la cual no nos damos cuenta normalmente, usó una báscula especial de su invención. Durante algunos años registró escrupulosamente el peso del cuerpo en las diferentes horas del día, para medir el balance hídrico, llegando a conclusiones sorprendentemente cercanas a la realidad, si se considera la simplicidad de los instrumentos de que disponía.

Otros de sus inventos, fue una balanza sensible a las variaciones de la dieta y las producidas por el ejercicio físico, llamada balanza metabólica el cual comprobó la idea de Galeno de que se respiraba no sólo por los pulmones sino también por la piel.




Santorio consideraba que todo lo que aumentara la “perspiración sensible”, aumentaba la salud, como paseos y el ejercicio y los factores que la disminuían como la humedad, el frío, el ayuno, la vida sedentaria, el exceso sexual y las emociones llevaban a la enfermedad. Su libro fue muy famoso y Santorio elogiado, su doctrina terapéutica degeneraría en la generalización del uso benéfico del sudor como tratamiento en Medicina mediante agentes sudoríficos.

Según éste, las enfermedades se relacionan con la retención de las diferentes sustancias tóxicas que el organismo contiene, en lugar de eliminarlos por la piel. Esto condujo a la utilización de diaforéticos, excitantes y baños que facilitaban la eliminación de los humores.

Siempre tuvo una gran inclinación hacia las matemáticas, basar sus argumentos en términos cuantitativos y generar la instrumentación científica adecuada para respaldarlos con experimentos, entre los instrumentos de su invención -además del primer termómetro clínico en 1602, que desarrolló un aparato construido por Galileo, el "termoscopio" - cabe mencionar el pulsilogio, útil para registrar la frecuencia y el ritmo del pulso, y por tanto la actividad del corazón, y, menos importante desde el punto de vista científico pero de gran utilidad para los enfermos, una cama especial para mejorar la asistencia a los enfermos. A él se deben también la invención de una pinza especial para extraer los cálculos de la vesícula urinaria y, en 1626, un litotritor, un aparato para triturar los cálculos. Ideó el primer termómetro clínico (1612) y el primer método cuantitativo para apreciar las pulsaciones.

Por consiguiente Santorio, fue un eminente médico e investigador que logró muchos avances, a pesar de carecer de los recursos suficientes para sus investigaciones

ÉL muere el 22 de Febrero de 1636.

Bibliografía

http://física.ciens.ucv.ve/postfismed/historya.html
http://escuela.med.puc.cl/publ/historiamedicina /Barrocoiastrofísico.html
www.galeon.com/termometria/nombresilustres.htm
www.kp.sik.si/domoznanski.html
clendening.kumc.edu/dc/rti/diagnostics_1704_s...
mathematikos.psico.ufrgs.br/.../grupo4/rocci.gif


jueves, 14 de junio de 2007

PALUDISMO

CADUCEO NRO 71





























González Abril
González Gladielys
González Jackson
Guevara Emily
Guzmán Rosiree
Haniff Shanaz
Hernández Lorena
EL PALUDISMO

El paludismo también conocido como malaria es una enfermedad infecciosa (parasitaria), La malaria es una de las enfermedades más antiguas. Existen datos que sugieren su presencia en el hombre prehistórico ya se describe en papiros egipcios y en los mitos chinos, donde se define como la acción conjunta de tres demonios. Uno con un martillo (símbolo de la cefalea), otro con un cubo de agua helada (representativo de los escalofríos) y otro con un horno ardiente (la fiebre). Uno de los principales causantes de la malaria son los mosquitos de la especie Anopheles que estén infectados.

Solamente las hembras se alimentan de sangre (son hematófagas), por lo que son las responsables de la transmisión de la enfermedad, tienen hábitos nocturnos o crepusculares son capaces de infectarse y de permitir el ciclo esporogónico completo de Plasmodium. Cuando el mosquito pica una persona infectada, los parásitos se multiplican sexualmente (esporogonia) en el tubo digestivo y se desarrollan en las glándulas salivares; cuando el mosquito inocula los parásitos en un nuevo huésped, ellos colonizan primero el hígado, donde tienen varios ciclos de multiplicación asexuada, y de donde salen como para invadir los glóbulos rojos (eritrocitos). Dentro de los eritrocitos, los parásitos se reproducen en forma asexuada (esquizogonia), esta multiplicación es responsable por los síntomas. Algunos parásitos, dentro de los glóbulos rojos, se transforman en gametocitos, que son las formas sexuadas de Plasmodium. Cuando el mosquito Anopheles ingiere la sangre infectada, los gametocitos se diferencian en su intestino y reinician, por reproducción sexuada, el ciclo biológico.

Se estimaba que el paludismo penetro en el llano venezolano para el año 1862 por el dr. Landaeta Rosales, pero el dr. Julio de armas cito a Humbolt y a Bomplant cuando estaban en el Orinoco, Bomplant se enfermo de fiebre con frió y debido a esto un indio lo curo con la corteza de una planta. Eso quiere decir que si el paludismo ya existía en el Orinoco a principios de 1800 se calcula que se extendió hacia el Guarico. En apure se detecto una “peste de calenturas” que acabo con las misiones de la boca del meta. También tenemos que Chacón en su trabajo “el paludismo en el estado Apure” en 1931 cita que el general Páez recomendaba al congreso la lucha contra las enfermedades febriles que habían terminado con el Mantecal y Guasdualito. Se supone que las fiebres existían en los campos del estado guarico.

En la conferencia sanitaria nacional en 1931 el dr. González Rincones dice que durante la guerra de la independencia y a través de las contiendas civiles el paludismo se había venido encima de las ciudades y campos donde no había existido antes la enfermedad. En guarico han sido atacados por el paludismo: Ortiz, Parapara, El calvario, El rastro, Guardatinajas, Tiznados, Camaguán, Guayabal, Santa Maria de Ipire, Espino, El socorro, Altamira, San Fernando de Cachicamo el cual actualmente se encuentra desaparecido, Libertad, Lezama y San Rafael.

Entre 1923 y 1935 se aumento la diseminación del paludismo debido a la construcción de la vía oriental de los llanos con el puente colgante del Sombrero, los trabajadores eran presos. En los campamentos del Sombrero, Palenque, La china y El coco ejercían su profesión los Dres. Alas Heredia, Gordón y Goltbes, ellos fueron los que le confirmaron al dr. Julio de Armas la presencia del paludismo en estas áreas. Se tiene en 1937 que la tasa de mortalidad a causa del paludismo en Guarico era de 20,2%. En 1938 de 55,8% y en 1939 de 10,9%. Por otro lado se tiene que la estadística vital para el año 1939 que el M.S.A.S poseía era de 1.404 muertes por paludismo, de los cuales 66 ocurrieron en el estado Guárico de estos 6 ocurrieron en San Juan de los Morros.

En busca del zancudo transmisor del paludismo los Dres. Benarroch (malariologo) venezolano y el Dr. Root de la escuela de higiene y salubridad de la universidad Jonh Hopskins descubrieron en 1927 el anofeles darlingi en la Guamita cerca del Sobrero. El Dr. Romero Sierra identifico al anofeles albimamus en Camaguán en 1907. El Dr. Carrizales lo corroboró en 1911 y el Dr. Gabaldón lo detectó en Ortiz en 1938. Desde 1940el paludismo con sus formas clínicas habían sido estudiadas por distintos autores como lo son: Fernández, lo hizo en Ortiz; Hill Benarroch y Mulen lo hicieron en Ortiz, Palenque, El sombrero y Calabozo. La división de malariología lo hizo en Cabruta, San Maria de Ipire, Cazorla, Guayabal, Chaguaramas y Tucupido.

El Dr. Julio de Armas dijo que para contrarrestar el paludismo se puede utilizar la siempre del árbol de quina en los valles del distrito Monagas, San Francisco de Macaira y Guatopo y sugirió la utilización de mosquiteros. En la región de Orituco según el cronista Carlos López, tuvo una mayor incidencia en Altagracia, Lezama, Libertad y Paso Real de Macaira, el 60% de los habitantes de Altagracia padecían la enfermedad en 1944. En 1945 fue empeorando la situación y por lo tanto para luchar contra el paludismo fueron creados los canales de antimalaricos para drenar las aguas estancadas los cuales fueron construidos en los años 1944 y 1945. el efecto positivo se mostró en 1947 cuando desapareció el paludismo en Altagracia.

La epidemia de paludismo que llegó a Ortiz en 1870 abarcó también los pueblos circunvecinos. Los enfermos eran atendidos por los Dres. Eulogio Velásquez y José Maria Gratenol. No existía hospital en la población Eulogio Velásquez se quejaba al ministro de la poca cantidad de sulfato de quinina y de preparaciones ferruginosas como reconstituyentes. El galeno también criticaba que confundieran el paludismo con pulmonía y a las madres que al dejar la placenta retenida en el útero causan fiebre puerperal, también existían las personas que provocaban daño al enfermo cuando lo engañaban con respecto a la enfermedad. El 29 de julio de 1879 el gobernador de guarico decide agrandar más el cementerio debido al número de muertos. Él dijo que: “la salubridad publica continua en un estado bastante enfermizo, la fiebre no a cesado ni en esta población ni en sus alrededores, los lugares que no padecían la enfermedad ya la padecen, han disminuido la defunciones debido a las medidas higiénicas y curativas desarrolladas. El Dr. Velásquez constata que entre el 25 y 31 de agosto de 1979 se registraron 125 casos de paludismo con dos defunciones, luego de tres semanas se registraron 159 casos con tres defunciones y la gente emigra a otras ciudades.

En 1927 se observaba que Ortiz una región rica en población y ganadería estaba en ruinas debido a la epidemia de paludismo que acabaron la gran mayoría de lo población que allí se encontraba, habían perdido su vitalidad, salubridad y se encontraba en pobreza absoluta. La única farmacia vendía muy poca quinina debido a la pobreza de la gente y tampoco se mudaban a otro lugar porque no tenían energías para hacerlo ni recursos económicos tampoco. Esta tragedia dio motivos e inspiración a Miguel Otero Silva para escribir la famosa novela “casas muertas” publicada en 1955 (el capitulo XI de la obra esta dedicada a uno de los síntomas de la terrible enfermedad “la hematuria” En esta novela se relata la situación por la que pasaron muchos de estos habitantes de Ortiz, en una breve reseña se tiene: existieron muchos días lluviosos y oscuros, cuando escampaba el río trataba de regresar a su curso natural y en su camino iba dejando charcos o estanques de agua, lugar que al calmarse totalmente el agua, los mosquitos llegaban de todas partes para vivir su breve vida de 20 días donde se nutrían, reproducían y morían. Las hembras venían a poner su parasito en la piel de los humanos a través de su picada, la infección comenzaban su recorrido por la sangre y por el organismo humano. En el torrente sanguíneo cada núcleo se estellaba en cien núcleos los cuales se nutrían de rojas sustancias vitales segregaban pigmentos que eran gérmenes de fiebre y hacían arder el cuerpo entero en la llama estremecida del paludismo.

















































viernes, 8 de junio de 2007

LA MONA LISA Y SUS POSIBLES ENFERMEDADES


LA MONA LISA Y SUS POSIBLES ENFERMEDADES


La Mona Lisa o Gioconda (1503-1506, Louvre, Paris) con su sonrisa enigmática ha provocado una tormenta de teorías para explicarla. El Dr. Keele en 1959 le diagnósticó un embarazo. Los cambios hormonales externos de la gestación pueden observarse, según este galeno, en la cara, cuello y manos. Los brazos cruzados sobre el regazo confirman su tesis. El Dr. Marañón habla de una insuficiencia ovárica con manos hipogenitales (poco desarrollo por insuficiencia de hormonas sexuales) con edema (hinchadas) por la impregnación vasculolinfática. Si tuviéramos la oportunidad de apretarlas dejarían fóvea (hendidura). El Dr. Adour en 1989 manifestó su apoyo a la tesis del embarazo y diagnosticó también una parálisis de Bell o facial (lesión del VII nervio) con una distorsión característica de la cara. Eso podemos notarlo en la comisura bucal y en la ceja izquierda. La sincinesis (movimientos involuntarios) hizo difícil a Leonardo rematar la obra y de allí la indefinición de los rasgos .El profesor Schutzenberg habla de una afección del músculo risorio (el que contrae los labios) y el cigomático mayor (el que eleva los labios). Pero el Dr. Burkowski se pasó: dice que hay una cicatriz bajo el labio inferior, producto de un traumo en el que la mujer perdió unos dientes y por eso no se ríe abiertamente (todos hemos visto como se ríe la gente que carece de algunos dientes incisivos). El Dr. Gargantilla habla de bruxismo (rechinar de dientes) y de piorrea (enfermedad frecuente de esa época con pus alveolar) que provocó perdida de dientes. El bruximo lo sostienen también Miguel Lucas y Filippo Surano, y lo explican por el estrés causado por la muerte de un hijo. El dermatólogo Daudén Sala nota ausencia de pelo en cejas y pestañas (defluvium capillorum) y cree que la modelo usaba peluca por su alopecia. El Dr. Dequeker dianostica hipercolesterolemia al observar un xantelasma (placas sobresalientes de grasa en la piel) cerca del lagrimal izquierdo y un lipoma en la mano derecha. La coloración amarillenta de la conjuntiva del ojo izquierdo corrobora este diagnóstico. Por otro lado la pose de la mano derecha sujetando a la izquierda, algunos suponen , es para evitar un temblor parkinsoniano. Otros autores hablan de asma que provocó un gesto forzado en los labios por la respiración dificultosa. También hay las teorías que argumentan el gesto de los labios como consecuencia de la felicidad mostrada por los oligofrénicos y los borrachos .La sordera y la sífilis se unen a esta lista de diagnósticos.

martes, 5 de junio de 2007

AUEMBRUGGER

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Experimental Nacional Rómulo Gallegos
Facultad de Ciencias de la Salud












Dr. Edgardo Malaspina



Integrantes
§ Alejo Robert
§ Alfonzo Behring
§ Alvarado Yannibel
§ Akouan Montajad
§ Azuaje Adriana
§ Oropeza Jean Carlos
§ Font Nancy


Sección: A-1








Joseph Leopoldo Auenbrugger

En el año 1722, nace en Graz, Australia, Joseph Leopoldo Auenbrugger.
De familia acomodada estudio medicina en la universidad de Viena. Entre sus profesores estaba Gerhard Van Swieten (1700-1772) quien con sus reformas, convirtió la facultad de medicina en una de las más importantes de Europa, Swieten fue el más directo y fiel de los discípulos de Boerhaave.

Auenbrugger se graduó en 1752, aunque entre los años 1751 y 1758 trabajo como medico auxiliar en el hospital militar español, por ende solo percibió salario a partir de 1755. En 1757 la Emperatriz Maria Teresa ordeno a la facultad de medicina que lo admitiera en calidad de honorario.

Posteriormente, entre 1758 y 1762 fue medico jefe en el Hospital Español, donde alcanzó gran experiencia en el diagnostico de las enfermedades de tórax. Fue en este periodo cuando ideo la percusión de la caja torácica con el fin de conocer el estado de los órganos internos mediante sonidos. Era gran aficionado de la música y estaba acostumbrado a distinguir distintos tipos de sonidos (ya que cuando niño ayudaba a su padre, un comerciante vienés, a golpear los barriles de vino, pues el sonido que producían le permitía saber si estaban llenos o vacíos. Mas tarde siendo ya medico, imagino que el tórax de sus pacientes podía comportarse como los barriles si fueran percutidos apropiadamente) A lo largo de siete años de trabajo en el hospital observo las diferencias de tono provocadas por una diversidad de enfermedades de pulmón y corazón. A esto añadió, además la realización de necropsias para corroborar sus hallazgos. Prontamente llevo a cabo experimentos inyectando en el cadáver distintas cantidades de líquido y estudiando los sonidos a que daban lugar en la zona.

Sus descubrimientos los publico en Viena en 1761, en el libro “Inventum Novum Ex Percussione Thoracis Humani Ut Signo Abtrusos Interni Pectoris Morbos Detegendi”, que hoy se considera como un clásico de la historia de la medicina. Se trata de un opúsculo de noventa y cinco paginas, redactando de forma muy sobria, comienza describiendo reglas de tipo practico para el ejercicio de la percusión.

Auenbrugger también publico un libro sobre las enfermedades de pulmón de los trabajadores de las canteras.

Debido a sus contribuciones, el 12 de noviembre de 1783, recibió un titulo nobiliario de José II. Murió el 17 de mayo de 1807.

La percusión fue ignorada durante medio siglo, hasta que, a comienzos del siglo XIX. El fundador de la clínica francesa. El barón Jean Nicolás Covisart (1755-1821) que también fue medico personal de Napoleón Bonaparte, quedo impresionado por esta técnica, y la uso durante sus visitas matinales a los pacientes para diagnosticar las enfermedades, que luego eran comprobadas en las autopsias vespertinas. La exactitud de la nueva técnica hizo que se convirtieran en el patrón para el diagnostico al lado de la cama del paciente, y en 1808 y1818 Covisart publico dos artículos que contribuyeron a la implantación de la percusión como método diagnostico.

La percusión directa, que es la técnica original de Auenbrugger, consiste en golpear el tórax con la punta de los dedos mantenidos juntos; y la indirecta o mediada fue desarrollada en 1828 por el medico Francés Plorry, que consiste en percutir el tórax a través de un cuerpo solidó aplicado a la pared torácica.

La percusión comenzó a usarse de forma regular gracias a que Jean Nicolás Corvisart la difundió. La aprendió en uno del Aforismo de Stoll, la ensayo durante años y la enseño a sus discípulos. A pesar de que hubo una versión francesa previa.


















Bibliografías
1. Maglione S. Segredos. Em Diagnóstico Físico. Porto Alegre: Editorial. Art Med LTD; 2001.pp.350-2.
2. Multanosky MP. Historia de la Medicina. La Habana: Editorial. Academia de Ciencias de Cuba; 1967.pp.288-90.
3. Historical medical books, www.ctsnet.org/sections/clinicalresources/images/historicimages/chapter2/image_index.html.









viernes, 1 de junio de 2007

LOS INCAS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“ROMULO GALLEGOS”
ÀREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
CÀTEDRA; HISTORIA DE LA MEDICINA










LOS INCAS







Profesor: Edgardo Malaspina



Integrantes:
Garcia Jessica
Garcia Italia
González Marioxi
González Karla
Guzman Nayesca
Guzman María




Los incas


En el ámbito andino no existía el concepto de la creación del mundo. Los pobladores andinos decían haber salido de sus lugares de origen con todos sus atuendos, adornos de cabeza y armas. Para los incas, este lugar de origen era una cueva; los chancas decían haber salido de dos lagunas mientras consideraban como sacarinas al mar, volcanes.

Por eso es una civilización sudamericana oriunda de los andes centrales del Perú que habito las cuencas del río Vilcanota, descendiente de los pueblos cuya del altiplano del lago de Titicaca.

Los incas para el siglo XII eran un pequeño grupo tribal que ocupaba la cuenca de Cuzco; el desarrollo de los incas fue a mediado del año 1200 antes de cristo. Estableciéndose el estado inca en 1438; luego ocurrió la coronación de pachacutec, a partir de allí comenzó incaica hasta el momento de la llegada de los españoles. Un examen de la sociedad andina de finales del siglo XV destaca como una sociedad jerarquizada, compuesta por macro etnias gobernada por atún Curacas o grandes señores quienes a su vez tenían bajo su autoridad a una serie de señores menores. Sin embargo, el advenimiento de los incas significo para los grandes señores una perdida de poder y de buena parte de sus anteriores riquezas. Su mejores tierras pasaron al poder del Estado, con la gente local trabajaron sus campos y el sus campos y el usufructo los depósitos gubernamentales.

Se desarrollaron en la agricultura especialmente en las regiones montañosas gracias al método de siembra escalonada, igualmente en la ganadería ya que ellos sacaban lana que usaban para la confección de textiles aplicando el sistema de reciprocidad y complementariedad económica en su imperio. Además aplicaron un estilo altamente funcional de arquitectura que se daba por su trabajo y técnicas avanzadas de ingenierías y de un excelente manejo con piedras finas, construían templos de ladrillos, pajas, piedras. En la creación resalta el de “la gran fortaleza de sacsayhuaman cerca del Cuzco.

Los emperadores incas eran adorados como descendientes del Dios del sol y eran adorados como divinidades; esta religión dominaba toda la estr7ctura política y realizaban prácticas religiosas que consistían en consultas, sacrificios, ofrendas y confesiones públicas.

Los incas no morían de hambre ya que gozaban de una buena alimentación, estos consumían proteínas, carbohidratos, carnes frescas de diferentes animales, verduras que contenían grandes cantidades de vitaminas y minerales con propiedades medicinales, tanto diuréticas y laxantes; la bebida preferida por ellos fue la Asua o Upi conocida como la chicha.

La medicina que se practicaba en el grupo inca estaba ligada a la magia y a la religión; se creían con las enfermedades eran producidas por maleficios. Así como también creían que las mujeres no debían pasar por debajo de un arco iris para no tener bebes muertos o monstruosos si la madre ha visto un cadáver su hijo tendrá cejas pobladas y ojos hinchadas.

Los curanderos utilizaban yerbas frescas y secas, animales vivos y disecados, minerales, oraciones misteriosas, canciones, música y danza. El olvido de cualquiera de esas cosas hacía ineficaz el tratamiento curativo. También practicaban la cirugía: perforaban la capa ósea del cráneo para extraer de su interior las causas de la enfermedad, por ejemplo los espíritus. En cualquier caso usaban anestésicos como la coca, bebidas embriagadoras o drogas que adormecían. Había un porcentaje bastante apreciable de intervenciones con éxito, pero había más pacientes que no se levantaron jamás de la mesa de operaciones. Si morían, tapaban la pequeña abertura con láminas de oro o plata, o con el caparazón de calabazas. Sus instrumentos quirúrgicos eran sencillos, por ejemplo el vilcachina para extraer los objetos de cualquier órgano o el tumi para abrir los cráneos.

Existían médicos como el Hampa-camayoc especialistas en plantas, el sancoyoc curanderos que creían poseer poderes mágicos el sirkak era el cirujano especialista en fracturas heridas, el macsa curaba por medios sacrificios, el sayac mediante granos de maíz.

Algunas enfermedades las trataban con danzas rituales y ceremoniales ejecutadas ante sus ídolos durante las fiestas que le dedicaban. En las danzas participaban muchas mujeres, y también los hombres, niños y viejos. La gente bailaba por horas y horas en busca de salud.

Entre otras enfermedades existentes los incas incluían la epilepsia, la sífilis, neumonía, catarro, anginas, alopecia, asma, bocio, conmoción cerebral, escalofríos, cáncer, cataratas, caspa de cabello, congestión alcohólica, coqueluche, ceguera, cílicaos, convulsiones, contusiones, desmayos, dolores de huesos, flujos de vientre, delirio, demencia, difteria, debilidad, disentería, excoriación, escaldaduras, tos, erisipela, espasmo, escorbuto, fiebres, forúnculos, flujos vaginales, fracturas de huesos, gonorres, hidropesía, hinchazones, hemorragia, herpes, ictericia, infarto ganglionar, lumbago, laringitis, lepra, locura, náuseas, orzuelos, oftalmia, pus, abscesos, parálisis, heridas purulentas, resfriados, retorcijones, reumatismo, ronquera, ronchas, raquitismo, sarpullidos, sordera, sarna, tartamudez, afasia completa, idiotismo, uta, verruga tiña, tisis, tumores, acidez estomacal, mal de altura, mal de pinto, pían, para todas enfermedades existen su respectivo vocabulario Quechua.

En el momento de su revisión controlaban una población estimada de 12 millones de habitantes; este grupo incas dirigente de imperio no copiaron sino aprovecharon, mejoraron, y ponteciaron todo lo aprendido.











jueves, 3 de mayo de 2007

EL CODIGO DE HAMMURABI

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Faculta de Medicina
1er año Sección “C”












PROF:
Edgardo Malaspina.
BACHILLERES:
Culqui Milagros
Charmel Leoneh
Chirinos Eurys
Díaz Rosa
Galeno Mirectzis
Gallardo José






Código de Hammurabi y sus aspectos médicos
Compilación de leyes y edictos auspiciada por HammurabÍ, rey de Babilonia, que constituye el primer código conocido de la historia. Una copia del mismo, esculpida en un bloque de piedra negra de dos metros de alto, fue encontrada por un equipo de arqueólogos franceses en Susa (Irán) en el invierno de 1901-1902. El bloque, roto en tres pedazos, ha sido restaurado y se encuentra hoy en el Museo del Louvre de París.

Tiene 10 normas y 282 reglas sobre el ejercicio de la medicina. su aplicación y los castigos por mala praxis. Abre todo la referente a intervenciones quirúrgicas. Aquí también se fijaron los honorarios por diferentes operaciones. los cuales dependen de la clase a la cual pertenecía el paciente. La muerte de un enfermo se castigaba con la amputación de las manos del medico, por ejemplo. y según los canones de la ley del tailon.
Un ejemplo de un parágrafo de este código es el siguiente:
“si un medico cura hueso fracturado de un hombre o cura una víscera enferma, el enfermo le pagara cinco siclos de plata. Si se trata de un liberto, este pagara tres siclos de plata. Si se trata de un esclavo el amo del esclavo dará al medico dos siclos de plata”
El tema de la responsabilidad profesional en medicina es extraordinariamente amplio e implica el análisis de conceptos como la responsabilidad moral, jurídica, penal y civil, que por otra parte obliga a analizar aspectos como: el dolo, la culpa, la imprudencia, negligencia, ignorancia e impericia, situación que rebasaría el propósito de esta comunicación, por tal motivo, exponemos brevemente algunas citas textuales del código de Hammurabí, considerado el antecedente más antiguo en el que se señala la responsabilidad profesional de los médicos, y que por otra parte aborda implícitamente los perfiles científicos que conforman el fenómeno de la yatrogenia, que a decir de Márquez pueden sintetizarse en tres elementos: Una enfermedad originada directamente por el médico, que el daño inferido al paciente puede explicarse por el tratamiento médico, que se trate de consecuencias malignas, dimanantes de acciones médicas, que por otra parte, y en aspectos distintos, tratan de beneficiar al enfermo.
Los artículos sobre daños personales indican que ya en aquellos tiempos existían penas por práctica médica incorrecta, así como por daños causados por negligencia en actividades diversas. Asimismo, en el código se fijan los precios de diferentes tipos de servicios en no pocas ramas del comercio.
El código se ubica entre 1790 y 1750 a. de C. contiene una guía de procedimientos legales, señalamiento de penas por acusaciones injustificadas y falsos testimonios. Algunos artículos se refieren a daños personales ocasionados por una práctica médica inadecuada y daños causados por negligencia en las más diversas actividades humanas. A continuación se presentan dos fragmentos del citado código:
Si un médico ha llevado a cabo una operación de importancia en un señor con una lanceta de bronce y ha causado la muerte a ese señor o si ha abierto la cuenca del ojo de un señor con la lanceta de bronce y ha destruido el ojo de ese señor, se le amputará su mano.
Artículo 218 del cuerpo legal
Si un médico ha llevado a cabo una operación de importancia en el esclavo de un subalterno con una lanceta de bronce y le ha causado la muerte, entregará esclavo por esclavo.
Artículo 219 del cuerpo legal
De forma contundente Harrison ha denominado a lo iatrogénico como el efecto indeseable que pudiera evitarse si el médico fuera más cuidadoso, prudente y tuviera mayores conocimientos.

El termino Ética ha tenido diferentes significados y no es raro que se le halla teñido de una fuerte carga religiosa o ideológica. Pues bien, en la historia de la medicina han surgido varios documentos que han sido usados con razón o sin ello, como códigos de ética medica. Y así podríamos mencionar el código del Rey Hammurabí que es una colección de leyes administrativas que regulan muy distintos aspectos de la sociedad y de los médicos en los reinos de Sumeria y Arcadia.
Es obvio que el código de Hammurabí no es un código ético medico, la legislación solo se refiere a ciertos aspectos, principalmente, remuneraciones y castigos.
De la 218 “Si un médico ha tratado a un hombre libre de una herida grave con una lanceta de bronce y hecho a morir al hombre, o si ha abierto la nube del hombre con una lanceta de bronce y se destruye el ojo del hombre, se les cortaran las manos. Y se les anota en la 218... devolverá esclavo por esclavo. Y por una complicación pagara la mitad del precio del esclavo” en la sociedad contemporánea si un profesionista accidentalmente causa la muerte de un hombre por ruptura o complicación de una arteria coronaria no se le cortaran las manos.





Bibliografía


Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Edgardo Malaspina Historia de la medicina del estado Guárico, segunda edición. Editorial Guárico, CONAC, Guárico 2006.

www.google.com/codigodehammurabi.com

lunes, 23 de abril de 2007

LA VARIOLIZACIÓN

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
San Juan Estado Guárico



San Juan; 23 de abril de 2007


Bachilleres:

Hon Toksen
Jiménez Fernando
Leal Roberto
López Dairiana
López Luisaire


Profesor: Dr. Malaspina Edgardo

DESARROLLO



La Variolización es una técnica de Profilaxis que quiere decir preservación de la enfermedad, dicha técnica se aplicaba antes de la invención de la vacuna por el Británico Jenner. Dicha técnica consiste en hacer una incisión en la piel del individuo y colocarle el polvo de las costras de viruela, dicha persona la hacerle esto se le cerraba la incisión y se colocaba aislada de las demás hasta que la enfermedad le atacara de manera leve.




INICIOS DE LA VARIOLIZACIÓN:



Los primeros escritos relacionados con la vacunación datan del siglo XI y corresponden a textos de la literatura china. “El tratamiento correcto de la viruela” fue atribuido a una monja budista que vivió durante el reinado de Jen Tsung (1022 a 1063) y ejerció el arte de la inoculación antivariólica a partir de enfermos que padecían la viruela. Otro libro médico chino, “El espejo dorado de la Medicina”, describía cuatro formas de inoculación antivariólica. Sin embargo, en China perduró la creencia de que la variolización era una técnica extranjera, originaria de India. Parece que desde tiempos remotos en Asia, África y Europa del Este se
sabía que a través de la inoculación de costras variólicas procedentes de personas que padecían la viruela (variolización), la enfermedad podría ser transmitida de forma más débil a la persona sana.

En la India con tal propósito se colocaba a las personas sanas cerca de los variolosos para que contrajeran la enfermedad, se les tapaba con las ropas de los enfermos que estaban impregnadas de las materias contenidas en las pústulas variolosas, se cubrían con las mismas ropas las heridas, fundándose en la observación de que la infección provocada solía seguir curso más benigno que la adquirida accidentalmente, pero la más practicada lo era por inoculación debajo de la piel o en la dermis. La misma se realizaba por punción o por incisión, introduciendo la sustancia inoculada debajo del dermis o se extendía el contenido de las pústulas sobre la dermis denudado mediante un vejigatorio.

En Turquía se practicaba la variolización de esta forma y fue conocida en Europa principalmente por una comunicación del médico italiano Timoni e introducida en 1717 por Lady Montagne, esposa del Embajador Inglés en Constantinopla, que hizo variolizar a sus hijos. Este método tuvo sus prosélitos en Inglaterra y Francia aunque fue prohibido, como también los otros mencionados, pues se comprobó que habían sido el punto de partida de grandes epidemias de viruela.

En Gran Bretaña no hubo conocimiento de la variolización hasta 1721, fecha en la que Lady Mary Wortley Montagu la introdujo tras su regreso de Constantinopla. Desde la corte británica, la práctica de la variolización se extendió a todo el país y, a partir de mediados del siglo XVIII, el resto del continente europeo.

La vaccina o viruela de las vacas es una enfermedad que producía una erupción en las ubres de estos animales. Como tantas otras veces en la Historia de la Humanidad, la sabiduría popular se adelantó a la observación científica: los campesinos sabían que los ordeñadores podían contagiarse de la viruela de las vacas y, además, observaron que si había una epidemia de viruela, estos trabajadores enfermaban en raras ocasiones. A Jenner la idea de la vacuna se le ocurrió tras escuchar a una lechera de su pueblo: “Yo no cogeré la viruela mala porque ya he cogido la de las vacas”. A partir de ese momento, Edward Jenner intuyó que esta experiencia podría llevarse a la práctica y dedicó más de veinte
años de su vida a estudiar esta cuestión.

En 1796, el citado Edward Jenner, decidió averiguar cuánta verdad había en esta idea popular. Observó que las mujeres que ordeñaban vacas tenían una predisposición a contraer la vacuna y que, al parecer, no se contagiaban con la Viruela. Después de muchos experimentos, Jenner se decidió a inocular con vacuna a un niño de ocho años. Meses después inoculó a dicho niño con la propia viruela. El muchacho no contrajo la terrible viruela. Había quedado inmunizado. Jenner llamó a este proceso "vacunar".




VARIOLIZACIÓN EN VENEZUELA



Después de haber ejercido la profesión en su villa natal, viajó a Venezuela en 1766. Cuando llegó a Caracas, hacía estragos en esta ciudad una epidemia de viruela, que Perdomo contribuyó a combatir aplicando por primera vez en Venezuela el antiquísimo método de la variolización, que consistía en inmunizar a las personas mediante la inoculación controlada del pus atenuado de la viruela humana. De este modo trató cerca de 5.000 personas; por cada inoculación percibía 4 pesos de a 8 reales. Gracias en gran parte a los esfuerzos de Perdomo, la epidemia estaba dominada hacia 1775.



BIBLIOGRAFIA



· Fundación Polar, Diccionario de Historia de Venezuela, 2ª Edición, Caracas: Fundación Polar, 1997.

· Diccionario de Medicina Mosby

· http://www.google.com/ :

1. http://www.todosvacunados.com/historia/historia_vacunas.PDF
2. http://iibce.edu.uy/2000-10/index.html
3. http://www.vacunas.net/guia_padres/Seccion_5-OK3.pdf

lunes, 16 de abril de 2007

TEMAS DEL PRIMER LAPSO. HISTORIA DE LA MEDICINA

TEMAS DE HISTORIA DE LA MEDICINA.PRIMER LAPSO

1.Aproximación a la medicina indígena en Guárico.Crónicas sobre médicos, enfermedades, hospitales y medicina popular.


2.Medicina durante la época colonial en Guárico. Victor Manuel Ovalles y Alberto Rodríguez Morales.


3. Medicina durante la guerra de independencia. El Hospital Ranuárez Balza y el Colegio de Médicos del Estado Guárico.

4. La Facultad Médica de Caracas y las boticas del Guárico.Un guariqueño en la Sociedad de Instrucción de la Facultad Médica de Caracas. Un guariqueño reforma los estudios de medicina.


5. Calabozo, cuna de los estudios médicos guariqueños.


6. Destacados médicos nacidos en el siglo XIX.


7. Guariqueños en la Academia Nacional de Medicina.


8.Notas històricas de morboletalidad


9. Lazo Martí.José María Vargas, José Gregorio Hernandez y Rafael Rangel en Guárico.


10. Torrealba. Mata de Gregorio y Julio de Armas como investigador.

lunes, 9 de abril de 2007

EL DENGUE

EL DENGUE Y ALGO MÁS
Por Arturo Alvarez D´Armas
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti (Linnaeus, 1762). El Aedes es originario de la región etiópica, nuclea la mayor cantidad de especies del Subgénero Stegomyia Theobald, 1901. Hoy día es un insecto cosmopolita.
El dengue se presenta de dos maneras: fiebre de dengue y fiebre hemorrágica del dengue. El primero es una enfermedad de tipo gripal que afecta a los niños y a los adultos, pero rara vez causa la muerte; el segundo es otra forma más grave, en la que pueden sobrevenir hemorragias y a veces un estado de choque, que lleva a la muerte. En los niños es sumamente grave.
Los primeros casos de dengue hemorrágico comprenden a Curazao y Venezuela en la década de los 60. Honduras, Jamaica y Puerto Rico en los 70. En 1981 hay un fuerte brote en Cuba, Venezuela es atacada de nuevo en 1989. De allí en adelante el dengue hemorrágico se expande por toda América Latina. Anterior a ello, en 1953-1954 se encuentra en Trinidad y Tobago un dengue en una situación no epidémica.
Por intermedio del Aedes aegypti también se produce la fiebre amarilla. Las dos enfermedades llegaron a América con los esclavizados africanos, quienes vinieron a trabajar en las plantaciones y minas recién descubiertas. Como ya lo dijo el sacerdote jesuita Alonso de Sandoval “el hacinamiento de los barcos y de las barracas para su hospedaje determinarían una rápida y mortífera dispersión de las enfermedades”.
Investigadores como Dotres Martínez opinan que el origen del dengue se remonta al año 1823, donde esclavos procedentes de África Occidental introdujeron en América los términos dinga o dyenga con la que se nombró una epidemia de la enfermedad en su tierra natal. Dotres Martínez cree que dengue es una palabra proveniente del idioma swahili, muy utilizado en África Oriental. Otra opinión nos la da Bernardo Fernández Chelala: Benjamín Rush descubrió una epidemia en Filadelfia en 1780 y otra en 1801 en Madrid, con las mismas características del dengue.
La voz dengue es originaria de África y se le conoce a través de los idiomas kimbundu (ndengue: “niño pequeño, crío”) y el kikongo (ndengue: “recién nacido”). En Brasil se le llama “meu dengue” a los niños y en Venezuela, Cuba, Colombia y el resto del continente americano, la palabra dengue se relaciona con el virus del dengue hemorrágico.
En la santería cubana hay el vocablo dengué, bebida elaborada a base de maíz seco, azúcar y unas gotas de miel de abejas; la misma se ofrece a las deidades antes de dar inicio al rito. A este brebaje se le llama también ñanguerí.
A principios de los años 60 del siglo XX, el famoso músico y compositor cubano –radicado en México desde los años 40- Dámaso Pérez Prado uno de los padres del mambo, -el otro es Orestes López, el macho- crea un ritmo que sigue la línea del mambo, con raíces de la guaracha-son y elementos de la música de los pueblos del Congo y Angola; ese nuevo ritmo Pérez Prado lo bautiza con el nombre de “El dengue”. El sonido que sobresale en la orquesta es a base de un hierro percutido con dos baquetas, donde se repite la misma figura durante toda la pieza. Al imponerse la moda efímera del dengue las parejas bailaban realizando figuras como si tuvieran una tembladera. Entre las melodías más conocidas de la época tenemos “el dengue universitario”; anteriormente Pérez Prado había producido otro ritmo llamado “La Chunga”.
En el año 1966 el público cubano se llenó de gozo con la puesta en escena de la zarzuela “El dengue” del compositor y director Rodrigo Prats, autor de la afamada zarzuela Amalia Batista.
Fuentes consultadas:
ALVAREZ NAZARIO, Manuel. El elemento afronegroide en el español de Puerto Rico. Contribución al estudio del negro en América. Segunda edición. San Juan de Puerto Rico: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1974. 489 p.
CABRERA, Lydia. El Monte (Igbo – Finda; Ewe Orisha. Vititi Nfinda) Notas sobre las religiones, la magia, las supersticiones y el folklore de los negros criollos y el pueblo de Cuba). Cuarta edición. Miami: Ediciones Universal, 1975. 564 p.
DOTRES MARTÍNEZ, Carlos et al. “Dengue hemorrágico en el niño”. En: Cadernos de Saúde Pública. Río de Janeiro: Vol. 3, Nº 2, June 1987. pp. 158-180.
FERNÁNDEZ CHELALA, Bernardo. “Fiebre hemorrágica por dengue”. En: www.monografias.com/trabajospdf/fiebre-hemorragica-dengue/fiebre-hemorragica-dengue.pdf
GARCIAPORRUA, Jorge. “Yo soy así”. En: Clave. La Habana: Nº 13. pp. 23-27. Nota: Entrevista imaginaria al músico Rodrigo Prats.
OROVIO, Helio. Diccionario de la música cubana. Biográfico y técnico. Ciudad de la Habana: Editorial Letras Cubanas, 1981. 442 p.
“Palabras de Origen Bantu Inseridas no Portugués”. En: http://www.geocities.com/kimbundohp/palavras2.htm
“Situación histórica del dengue en América”. En: www.ahora.com.de/Ediciones1335/SECCIONES/actualidad7.html
Imagen del Aedes aegypti (Linnaeus, 1762)
Diptera, Culicidae

lunes, 5 de marzo de 2007

LA ENFERMEDAD

LA ENFERMEDAD

Por: Edgardo Malaspina

Con “La enfermedad” ,de Alberto Barrera Tyszka, hemos recordado a varios escritores que han abordado el tema médico: Moliere, Kafka, Hasek, Pasternak, García Márquez, Otero Silva, Díaz Rodríguez y muchos otros. Los más connotados en este peculiar subgénero de la literatura, en mi opinión, se encuentran en las letras rusas: Tostoy (La muerte de Iván Ilich), Chéjov (La sala número seis) y Bulgakov (Notas de un médico novel).Respectivamente estas obras retratan la tragedia del enfermo, la incomprensión hacia los galenos y las peripecias y angustias de los se inician por el camino hipocrático. Con esta triada de autores he trabajado con mis estudiantes; pero de ahora en adelante después de haber leído La Enfermedad, debo hablar necesariamente de un cuarteto. Barrera Tyszka, que de alguna manera se había acercado al tema en su poesía ( La sesión del martes, Abril en Lima, y Balada –en un pasillo de un hospital-), con pinceladas frescas y magistrales nos recuerda la fragilidad de la existencia y nos invita a reflexiones que van más allá de lo puramente médico y filosófico(para Aristóteles los dos términos eran uno solo en muchas circunstancias).¿Hay que decirle toda la verdad al paciente? Se afirma que el cirujano Pirogov al saber que padecía cáncer decayó anímicamente y se preparó para morir pronto; pero vivió más tiempo porque lo convencieron sus colegas de que ese no era el diagnóstico En la actualidad la psiconeuroinmunología recomienda enfrentar la realidad y luchar empleando todas las reservas del organismo. Como profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad Rómulo Gallegos he propugnado el estudio de obras literarias relacionadas con nuestra profesión. Así se asimilan mejor ciertos tópicos a través de su análisis y discusión : Con La Enfermedad, por ejemplo, podemos hablar de etiopatología, historia de la medicina y ética. En la novela el Dr. Miranda se enfrenta a un dilema : decirle el diagnóstico fatal a su padre o callar. Además, el paciente Ernesto Durán, enfermo imaginario, piensa que sólo Miranda puede curarlo.Termino felicitando al autor por este extraordinario libro, reconocido internacionalmente, que enaltece nuestro gentilicio y nos llena de orgullo.

miércoles, 28 de febrero de 2007

MÉDICOS Y HOSPITALES DE ZARAZA

HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ESTADO GUÁRICO

Nro: 117
Por: Edgardo Malaspina

SOBRE LOS HOSPITALES Y MÉDICOS DE ZARAZA

El Dr. Alberto Rodríguez Morales nació en Zaraza el 21 de septiembre de 1914 y murió allí mismo el 10 de febrero de 1994. Desarrolló una gran actividad como médico e investigador en el campo de la Historia de la Medicina y escribió mucho sobre esa materia. En el trabajo “Reseña Histórica de los Hospitales de Zaraza” habla de los médicos y las instituciones sanitarias de su pueblo natal.
El primero en ejercer la medicina en Zaraza fue el Dr. Jonás González entre 1898 y 1900 ( nació en Calabozo en 1863). Además de médico fue educador y como tal se desempeñó en calidad de director del Colegio Federal de Zaraza en 1886.
El Dr. Tomás Guibbs laboró de 1900 hasta 1905. El Dr. Vicente Peña llegó a Zaraza en 1906 para tratar a los enfermos, dar clases en los colegios , crear una banda de música y fundar periódicos. Luchó contra el paludismo e impuso normas de sanidad para la ciudad. En 1909 hizo una publicación denominada “La fiebre amarilla en Zaraza”.
El Dr. Carlos Irazabal Pérez nació en Zaraza en 1872 y trabajó en su ciudad natal. Se opuso a la dictadura gomecista por lo que fue encarcelado en 1928. Con orgullo nunca quiso retractarse. Murió en cautiverio en 1931.
Otros médicos que ejercieron en Zaraza fueron Antonio Padilla Chacín y Julio César de Armas, padre. El sabio Lisandro Alvarado trabajó en Zaraza de médico y de profesor en el Colegio Federal entre 1917 y 1920. Allí escribió el Glosario de Voces Indígenas. Durante la gripe de 1918 Alvarado recorrió las calles del pueblo para ayudar a los enfermos. Este gran venezolano realizó en Zaraza investigaciones en botánica, historia, lingüística y medicina.
El Dr. Francisco Troconis nació en Zaraza y allí ejerció su profesión por más de 30 años como un apostolado. J.A de Armas Chitty lo definió certeramente como “angustia de pie que vela por las gentes pobres”.
El Dr. Doroteo de Armas fue el primer médico que trabajó en Zaraza y publicó trabajos científicos, según Torrealba, quien también trabajó en Zaraza e hizo amplia investigación científica.
Como practicantes de la medicina simplificada se destacaron Rafael López, Rafael Armas y Alberto Troconis. De este último enfermero , Torrealba esboza una característica muy propia de los personajes descritos por el médico y literato ruso Antón Chejov : “A altas horas de la noche , en un poblado de calles abandonadas y alumbrado debilmente por faroles, se veía la figura de ese zaraceño que pasaba de la cuarentena, con el maletín de practicante y grandes ojos claros, para ver el dolor. ¿ a Dónde iba?. Iba a casa de un palúdico, casa de un tuberculoso grave, casa de un neumónico, casa de una parturienta… Nunca se oyó de aquel personaje de humildad franciscana, una expresión de disgusto ni cansancio ante tantas molestias”.
El primer hospital de la ciudad lo construyó el coronel Alfredo Rodríguez López y se denominó San Antonio.Allí los Dres. Vicente Peña y Francisco Troconis realizaron la primera operación de “alta cirugía” en un caso de hernia inguinal estrangulada en 1908
En 1940 se decretó la construcción de un hospital para 44 camas , que más tarde se llamó “Dr. Francisco Troconis”


VICTOR MANUEL OVALLES Y LA MEDICINA DE SU TIEMPO

HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ESTADO GUÁRICO

Por: Edgardo Malaspina

Nro 116

VICTOR MANUEL OVALLES Y LA MEDICINA DE SU TIEMPO

Victor Manuel Ovalles , enciclopedista guariqueño, abordó diversos temas y escribió mucho. Nada humano le fue ajeno, como decía el filósofo. Los tópicos relacionados con la medicina fueron tratados constantemente por su genio y pluma.
Ovalles nació en San Juan de los Morros el 10 de septiembre de 1860 y murió en Caracas el 22 de febrero de 1955.
Fue un verdadero autodidacta. Por su propia cuenta estudió farmacología y luego rindió exámenes en la Universidad Central de manera sobresaliente en 1885. En enero de 1886 recibió el título y allí comenzó su fructífera carrera farmacológica, médica, literaria y filosófica. Escribió muchos libros. En Ananké , novela regional, escribe sobre el problema de la tuberculosis. Hace profundas reflexiones sobre esa enfermedad, incurable en aquel tiempo. Un romance, ubicado en Valle de la Pascua, le sirve de argumento central para desarrollar y exponer sus puntos de vista.

Ovalles fue fundador de la Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina y como profesor de la Universidad Central de Venezuela dirigió algunos periódicos y revistas en los que trataba diversas materias. En la revista “Farmacogramas”, publicada en los años treinta su actividad literaria y de divulgación científica es muy intensa.
En el número siete de “Farmacograma” de 1938 hay tres artículos muy interesantes. En el primero se discute la tragedia que resulta de la unión de algunos aspectos exclusivamente profesionales con la política. Ese artículo denominado “El fuehrer y un nuevo símbolo” tiene además un pronóstico: el nazismo atropellará pueblos, razas e instituciones. Ovalles cirtica un decreto de Hitler, según el cual el símbolo de la farmacia (la serpiente sobre una copa) debe ser cambiado por un círculo que contiene una “A” (de Apothecke) .En uno de los brazos de esa letra estaba encerrada una de las formas de la cruz gamada o swástica .

En el segundo artículo hace una disertación filológica de la palabra gripe, llamada por Hipócrates “febris catarrhalis epidémica”. Ovalles afirma que influenza (como también se denomina la enfermedad) es palabra italiana; grippe, francesa; y gripe, inglesa .Luego concluye que el origen de la gran pandemia de 1918 es español , por lo tanto lo correcto es decir “gripa”.

En el tercero de los escritos propone un modo racional y práctico para extinguir el curanderismo en Venezuela. En realidad la propuesta de Ovalles no es más que la creación del sistema nacional de salud, tal como lo conocemos en nuestros días. El curanderismo lo explicaba por la falta de médicos. En esa época (década de los treinta del siglo XIX) el país tenía 600 pueblos y 400 de éstos carecían de médicos. Por otro lado , en la capital, Caracas, residían 350 médicos. En esa desproporcionada distribución de los galenos estaba la causa de la falta de atención médica para la mayoría de los habitantes de la nación.
El proyecto de Ovalles era una novedad y el tiempo le daría la razón, pues su Cuerpo de Médicos Sanitarios se plasmó en la realidad a través del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social.

LA MUERTE DE GÓMEZ Y LA PARICIPACIÓN DE LOS MÉDICOS GUARIQUEÑOS

HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ESTADO GUÁRICO

Nro 115

Por: Edgardo Malaspina

EL EMBALSAMAMIENTO DE GÓMEZ Y LA PARTICIPACIÓN DE UN MÉDICO GUARIQUEÑO.

Horas antes de la muerte del General Juan Vicente Gómez los médicos se planteaban la posibilidad de conservar su cadáver con el objeto de mantenerlo varios días sin sepultarlo y poder rendirles los tributos correspondientes a su alta investidura.
El General Gómez murió a las once y cuarenta y cinco minutos del 17 de diciembre de 1935; pero a las ocho de la noche de ese día los médicos esperaban el desenlace fatal y por eso se reunieron en la clínica Maracay. Estaban allí los doctores Pedro González Rincones, Pedro del Corral, Pedro Antonio Gutiérrez Alfaro, Nicolás Cárdenas Faría, Franz Conde Jahn , Luis Ramos Sucre, Jesús Enrique Luciani, Juan José Gutiérrez Osorio, Enrique Márquez Iragorri, José Antonio Tagliaferro, Espíritu Santo Mendoza, Rafael Soto Iribarren , Carlos Julio Alarcón, Oswaldo Vizcarrondo y Julio De Armas, hijo, quien tomará parte muy activa en el embalsamamiento del cadáver del General Gómez.

Julio De Armas nació en Guayabal el 25 de octubre de 1908 y murió en Caracas el 13 de julio de 1990.Desarrolló una carrera profesional muy fructífera. Fue médico de numerosas instituciones, profesor universitario hasta llegar a Rector de la Universidad Central de Venezuela, investigador científico con muchas condecoraciones y premios, Presidente de la Academia Nacional de la Medicina y autor de libros, ensayos y artículos sobre diferentes temas relacionados con el arte y la ciencia.

Antes de proceder con el cadáver de Gómez los médicos decidieron estudiar la obra “El embalsamamiento desde los egipcios hasta nuestros días” del médico francés Jean Louis Faure. El libro en cuestión formaba parte de la biblioteca del Dr. Franz Conde Jahn. Decidieron no hacer autopsia sino aplicar un método de conservación. La intervención postmorten fue dirigida por el Dr. Pedro González Rincones y el Dr. Julio De Armas, hijo, quien actuó como su ayudante inmediato. No inyectaron formol, como se acostumbra, sino mercurocromo.

Unos médicos propusieron extraer el corazón del dictador para conservarlo como una reliquia, pero los demás guardaron silencio.

El Dr. González Rincones sugirió al Dr. De Armas disecar la vena yugular del lado izquierdo, mientras que el mismo lo hacía con la derecha. Colocaron el cadáver en posición Trendelenbeurg. Inyectaron el líquido durante quince minutos. De armas notó una anomalía en la vena que consistía en la disminución de su calibre. La yugular derecha estaba hipertrofiada.

Los bronquios y los pulmones fueron inyectados con alcohol amílico a través de la tráquea .El rostro se le pintó con una solución de mercurocromo .Finalizada la operación de embalsamamiento entró el general Eleazar López Contreras, quien se acercó al cadáver y lo besó en la frente.





LA MUERTE DE GÓMEZ Y LOS MÉDICOS GUARIQUEÑOS

HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ESTADO GUÁRICO

Nro 114

Por: Edgardo Malaspina

UN MÉDICO GUARIQUEÑO EN EL LECHO DE MUERTE DE JUAN VICENTE GÓMEZ.

El 17 de diciembre de 1935, a las once y cuarenta y cinco de la noche, murió el general Juan Vicente Gómez en Maracay . Atrás quedaban 27 años de férrea dictadura y para el país se abría el camino de la democracia.
Su lecho de enfermo estuvo rodeado de un grupo de médicos, entre los cuales estaban dos guariqueños: Pedro del Corral y Julio de Armas, hijo , el primero actuó directamente realizando algunos exámenes de sangre, mientras que el segundo tomó parte activa en el embalsamamiento del cadáver del dictador.

La última enfermedad de Juan Vicente Gómez fue tratada por el Dr. Pedro del Corral, junto a los doctores Rafael y Pedro González Rincones, Ramón Ignacio Méndez Llamozas, su yerno y médico de cabecera; José Vicente López Rodríguez, Enrique Toledo Trujillo y Julio de Armas, padre.

Nos referiremos ahora a la actuación del Dr. Pedro del Corral , quien nació en Chaguaramas el 27 de abril de 1895 y murió en Caracas el 13 de noviembre de 1896.
Del Corral obtuvo su título de médico en la UCV en 1925. Estudió la patología tropical en el Instituto de Enfermedades Tropicales de Hamsburgo (Alemania) a finales de la década de los años veinte del siglo pasado . También cursó estudios en Paris y en Roma . Al paludismo dedicó gran parte de sus investigaciones y fue el primero es usar la atebrina por vía intravenosa para tratar ese mal. Fundó el primer dispensario antivenéreo del país y aisló por primera vez el meningococo causante de la meningitis llamado Neisseria Venezuelensis Del Corral Risquez. Fue un gran laboratorista y publicó muchos artículos científicos.
Gómez vivió 78 años , gozaba de buena salud ,no aceptaba exámenes médicos y sufrió dos enfermedades graves: en 1921 y 1935. El adenoma prostático y la diabetes con insuficiencia renal y anuria terminal figuran como diagnósticos finales.
En noviembre de 1935 el dictador se sintió mal y regresó de Caracas a Maracay. En diciembre la enfermedad empeoró con fiebre alta. Orinaba con sonda, se le inyectaba insulina y se le hizo una transfusión de sangre. El 12 de diciembre todavía caminaba pero el 15 sufrió un colapso cardio-respiratorio. Le inyectaron aceite alcanforado y adrenalina. Estaba lúcido y hablaba coherentemente pero no se levantaba.
El 17 de diciembre en la madrugada Gómez le preguntó a su hijo Florencio por el dia y el mes. Al saber la fecha , el hombre, que tal vez se creía la reencarnación de Simón Bolívar contestó : “Ajá, que bueno, que bueno …”.
Un tiempo atrás el Dr. Méndez Llamozas le había diagnosticado al general diabetes mellitus .El dictador aceptó los consejos para el tratamiento de esta manera: “Ajá, así se hará, pero que esta dolencia quede exclusivamente entre nosotros”.
Al llegar a Maracay gravemente enfermo el 14 de noviembre de 1935 los exámenes de laboratorio le fueron practicados por el Dr. Pedro del Corral, quien detectó aumentos de glicemia y úrea. En lo sucesivo el Dr. Del Corral al realizar las pruebas indicadas comprobó que el paciente se dirigía a un desenlace fatal.



EL DR. VILLAVICENCIO Y EL GUÁRICO

HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ESTADO GUÁRICO

Por: Edgardo Malaspina

Nro: 113

EL DR. VILLAVICENCIO ESTUDIA UN FÓSIL ENCONTRADO EN LOS BAÑOS TERMALES DE SAN JUAN DE LOS MORROS.

El Dr. Rafael Villavicencio (1838-1920) está considerado un verdadero sabio. Se graduó de médico en la Universidad Central en 1860; pero también obtuvo títulos de farmaceuta, matemático y filósofo. Como enciclopedista se interesaba por todas las ramas del saber, y la ciencia de los fósiles no le fue ajena. Por eso realizó indagaciones al descubrirse restos de un animal antediluviano en el sitió donde se construían las instalaciones de los baños termales de San Juan de los Morros. Estas investigaciones le servían al Dr. Villavicencio para fortalecer sus convicciones evolucionistas y sustentar sus posiciones materialistas en el campo de la medicina.

Rafael Villavicencio fue dos veces Rector de la UCV (en 1895 y en 1898) , Presidente de la Academia Nacional de Medicina ,Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua y de la Academia Nacional de la Historia y fue el gran divulgador del positivismo de Augusto Comte en Venezuela.
Razetti se formó bajo su espíritu progresista y evolucionistas , y así lo reconoció: “No podemos olvidar jamás aquellas célebres lecciones sobre la teoría de la evolución y el origen de las especies. Su nombre pasará a la posteridad envuelto en la atmósfera de respeto con que la justicia protege a los hombres a los hombres que ilustraron su tiempo con el brillo del saber”.

En 1874 Villavicencio dedica tres escritos al fósil guariqueño, el primero de los cuales se inicia así : “Haciendo un albañil una de las excavaciones mandadas a practicar por el Ilustre Americano en los baños sulfurosos de San Juan de los Morros, encontró unos huesos que llamaron su atención por el tamaño no común…”
Luego hace un análisis geológico de los Morros, y los ubica en la era terciaria. También habla de las posibilidades de que el fósil sea un dinoterio, el más grande de los mamíferos prehistóricos o de un mastodonte.
En el siguiente artículo cita al profesor Karsten, quien afirmaba que el suelo de los llanos se compone de rocas eruptivas y volcánicas. Además, comenta la suposición de que los restos encontrados pertenecen a un elefante de un circo . El circo atravesó el llano y el elefante murió en San juan de los Morros, donde fue enterrado.
Pero los restos son enviados a Caracas y entonces él los examina junto al Dr.Ernst.Inmediatamente constata que no se trata de un animal contemporáneo y la versión del circo y el elefante no es cierta. La conclusión es contundente: es un verdadero fósil perteneciente al Mastodon Andium, género Mastodonte, muy próximo al género Elephas, y del orden de los proboscidianos.El animal vivió en América desde la época terciaria y prolongó su existencia hasta el periodo cuaternario.
Villavicencio Combinó los conocimientos médicos con las de otras ciencias para , precisamente, desarrollar aún más su preparación galénica. Y esa preparación lo llevo a involucrarse en un enigma paleontológico proveniente del Guárico.




LOS HOSPITALES Y LA COLABORACIÓN DE LOS GUARIQUEÑOS

HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ESTADO GUÁRICO

Por: Edgardo Malaspina

Nro: 112

LOS HOSPITALES Y LA COLABORACIÓN DE LOS GUARIQUEÑOS

El primer hospital de Venezuela se fundó en Nueva Segovia de Barquisimeto en 1565. Se llamaba Hospital de Santiago. Zúñiga Cisneros afirma que probablemente en el Tocuyo y Coro haya habido establecimientos para tratar a los enfermos, porque fueron fundadas antes.
El primer hospital de Caracas se empezó a construir en 1590 y se terminó en 1604. Estaba ubicado al lado del templo de San Pablo por lo que fue denominado Hospital de San Pablo. Luego se construyó el Hospital Real de San Lázaro entre 1725 y 1758 como primer refugio para leprosos. Este hospital se erigió con financiamiento proveniente de la colecta pública.
En el Guárico no había hospitales durante el periodo de la Colonia. Los dignatarios de la Iglesia, que hacían periplos por todo el territorio de la provincia, dan valiosa información sobre las casas para atender a los enfermos. El obispo Martí informa que en el siglo XVIII existían hospitales en Caracas, La Guaira, Maracaibo, Carora, El Tocuyo, Trujillo, Guanare, San Felipe, Barquisimeto, Valencia, San Sebastián de los Reyes y Puerto Cabello. El obispo constata que no hay hospitales en Nirgua, Ospino, Araure, Villa de Cura y calabozo; por lo que toma medidas para que sean fundadazos en esas ciudades.
Pero el 30 de julio de 1805 el Obispo Ibarra elabora una lista de las ciudades con hospitales. Allí aparecen Caracas, La Guaira, Puerto Cabello, Valencia, San Felipe, Barquisimeto, El Tocuyo, Carora, Guanare y San Sebastián. Ningún pueblo del Guárico es nombrado.
Los habitantes del Guárico al enfermarse estaban desamparados en esa época. Fray Andrés de Sevilla, por ejemplo, sufre de “flujo de sangre y llagas”. Sin tratamiento viaja de Calabozo a Cabruta y tarda un mes., cuando una persona sana recorre esa distancia en tres días. Se detiene cada momento. Fray Fidel de Cortés también está enfermo y se dirige a los Capuchinos de Calabozo para que lo auxilien. José Gabriel Silva, Administrador de Justicia de Camaguán, sufre de “mal de orina”, lo que le impide andar a caballo. Pide un traslado para tratarse en otra ciudad. Todo esto pasa en el siglo XVIII.
Aunque en el Guárico no había ni hospitales ni médicos, sabemos que algunas personas desempeñaban labores galénicas con bastante acierto como en el caso del obispo Mariano Martí , quien en 1780 examinó a un hombre, aparentemente epiléptico y además lo refirió al Hospital San Pablo de Caracas .Es decir que en aquella época, en Guárico, se estilaba referir a los pacientes a Caracas ante la carencia de hospitales .
El Hospital Real de San Lázaro de Caracas se sostenía con impuestos especiales provenientes de las peleas de gallo y la venta de guarapo de caña de azucar.
El 21 de diciembre de 1771 Manuel Ruíz Gámez informa al Gobernador de y Capitán General que en Calabozo puso en práctica una venta de jugo y juegos de gallo “a beneficio del Hospital Real de San Lázaro, esforzando todos mis alientos a que ascendiese hasta la cantidad que del remate consta”, dice.
De esta manera los guariqueños contribuyen al mantenimiento de un hospital en Caracas.

GEOGRAFÍA MÉDICA DEL GUÁRICO

HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ESTADO GUÁRICO

Nro: 111
Por: Edgardo Malaspina

GEOGRAFÍA MÉDICA

El Dr. Héctor Landaeta Payares en su investigación, presentada en el Tercer Congreso Venezolano de Medicina realizado en Valencia en 1921, trata de establecer una relación entre los aspectos geográficos y demográficos de la región con algunos parámetros sanitarios .Al hablar de la población del Guárico compara la cifra de 1915 (184.184 habitantes) con la del censo de 1920 (148.522 habitantes). No encuentra argumentos aparentes para explicar ese cambio en la población guariqueña. Luego hallará la causa.
Cuando se refiere a la etnología cita al Dr. Lisandro Alvarado quien en una carta le explica: “De todos los textos que conozco se desprende que las tribus que habitaron el Estado Guárico fueron exterminadas por los conquistadores y que los misioneros no hicieron gran cosa para civilizarlas ni se preocuparon por estudiar las lenguas que hablaban. Los capuchinos andaluces los cazaban con fuerza armada y los esclavizaban so pretexto de conquistar almas para el cristianismo”. Entre las tribus recuerda a los tamanacos, guaribes, guacaros, guaiqueries, amaibas, tapaimas, guamos y otras. Casi todas las tribus pertenecían a la gran familia caribe que gozaban de buena salud según lo escribió Humboldt: inteligentes, robustos, altos, incluso colosales. He aquí la descripción del sabio alemán: “Se diferencian de los demás indios por su estatura y regularidad de facciones , sus ojos anuncian inteligencia y la costumbre de reflexionar, de graves maneras y de facciones nobles, dánse aire de importancia y con su compostura y modales desdeñosos revelan su superioridad”.
El Dr. Landaeta Payares afirma que ese estado de salud de los caribes contrasta con las condiciones antisanitarias de los lugares que habitaron , plagados de enfermedades como el paludismo y la tuberculosis para el momento de su estudio.
Un análisis detallado de la flora y la fauna remite al Dr. Landaeta a los tripanosomas y al descubrimiento que en 1905 hiciera Rafael Rangel en el Rastro. Se trata del parásito culpable de la peste boba o desrrengadera en los caballos. Rangel reconoce que en 1898, siendo preparador del laboratorio de la Universidad Central, conoció de las investigaciones del Dr. Ignacio Oropeza en Calabozo. Oropeza denominó al parásito que descubrió como hematozoario del paludismo del caballo. Pero su trabajo no trascendió y otro investigador extranjero fue reconocido como el primero en hacer el descubrimiento y por eso Landaeta cita a Rangel: “Probablemente el parásito observado por el doctor Oropeza es el mismo que hoy describimos. La indiferencia y la desconfianza con que en nuestro país se miró aquel hecho por los entendidos en la materia, fue causa para que un médico venezolano no llevara el honor de la prioridad sobre el descubrimiento del tripanosoma en América del Sur”.Resulta interesante constatar que el único “entendido en la materia” en aquella época era José Gregorio Hernández ,quien argumentó que las muestras estaban mal preparadas.
El Dr. Landaeta Payares constata que la mortalidad en Guárico para 1920 es superior a la natalidad y eso explica el descenso de la población. Las causas de muerte entre 1910 y 1920 tienen como primera enfermedad el paludismo, luego las pulmonías, tuberculosis de los pulmones, tétanos, diarreas, mocezuelo, dengue, entre otras. En 23 pueblos no laboraban médicos y por eso en más de once mil actas de defunciones aparece la rubrica de un curioso con el diagnóstico de “causa oscura o mal definida.”

GEOGRAFÍA MÉDICA DEL GUÁRICO

HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ESTADO GUÁRICO

Nro : 110

Por: Edgardo Malaspina

Geografía Médica del Guárico

Un aporte importante en la historia de la medicina de nuestro Estado fue realizado por el Dr. Héctor Landaeta Payares en una investigación denominada “Geografía Médica del Guárico”.

Landaeta Payares nació en Calabozo el 16 de octubre de 1895 y murió en Caracas el 28 de noviembre de 1962. Realizó Estudios de gastroenterología y radiología. Viajó a Europa para completar su formación médica. En París aprendió las diferentes técnicas de la radiología. Luego ejerció la profesión en diferentes ciudades del país: Caracas, Maracaibo, Calabozo. Fue docente en la Escuela de Ciencias Médicas de la UCV. Enseñó histología, clínica médica, semiología y radiología. Miembro de varias sociedades científicas venezolanas y extranjeras como la de radiología, gastroenterología , oncología ,Sociedad Paraguaya de Radiología y Sociedad Colombiana de Radiología. Fue Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Medicina y publicó más de cincuenta trabajos científicos.
El Dr. Landaeta presentó su “Geografía Médica del Guárico” en el Tercer Congreso Venezolano de Medicina efectuado en Valencia entre el 23 y 28 de junio de 1921.
En varios capítulos aborda una serie de datos para luego tratar de relacionarlos con los aspectos sanitarios de la región. En el capítulo primero habla de la geografía del Estado, sus límites, situación astronómica, superficie, orografía, hidrografía, caños, lagunas, esteros, islas. Al referirse a las estaciones cita a dos connotados investigadores: “El cielo comienza a empañarse, desaparece el color azul y se extiende un velo pardo en todo él. Al mismo tiempo se acrecienta el calor de la atmósfera. Muy pronto ya no habrá nubes sino densos vapores que cubren la bóveda celeste. Los monos aulladores comienzan a hacer resonar sus ecos lamentosos mucho antes del amanecer. En fin ,el aspecto del cielo, la marcha de la electricidad y los frecuentes chubascos anuncian la entrada de la estación de las lluvias” (Humboldt).

“A la vista de estas señales, empieza el llanero a mover sus rebaños para sacarlos de los bajos que van a cubrirse de agua , bien que el ganado por instinto, sea por costumbre, emprende por si solo la retirada hacia sus invernaderos tan pronto como los primeros truenos o las primeras lluvias indican el cambio de estación”.( Codazzi).
El capítulo dos esta dedicado a los aspectos físicos. Hace una descripción de las sabanas con sus colinas, galeras , pretiles, bosques, chaparrales, palmares y bancos. Luego habla de los pajonales, gramíneas, morichales, pantanos y bajíos.
Las tierras de la región son enfocadas de acuerdo a su aparición y en correspondencia con las eras geológicas cuaternaria (la mayor parte) terciario superior, cretáceo y eruptivo.

Cuando habla de la mineralogía dice que la actividad es escasa , lo que es lógico por cuanto su análisis esta ubicado en un periodo cuando aun el petróleo no había hecho su aparición estelar.(Continuará)



El Dr. Edgardo Malaspina es recibido por el rector de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, Dr. Vladimir Filipov. Conversaron sobre posibles intercambios académicos entre la institución rusa y la UNERG. Moscú.2006.

martes, 27 de febrero de 2007



El Dr. Edgardo Malaspina con el Dr. Vladimir Dvornikov, quien fue su profesor de Medicina Interna en la Universidad Rusa de la Amistad. Moscú. 2006.



La Dra. Tatiana Sorokina obsequió su libro "Historia de la Medicina" (En ruso) al Dr. Edgardo Malaspina.Moscú. 2006.



El Dr. Edgardo Malaspina de visita en el salón donde estudió Historia de la Medicina en la Universidad Rusa de la Amistad. Moscú. 2006.


El Dr . EdgardoMalaspina con la Dra.Tatiana Sorokina,de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, y quien fue su profesora cuando estudió medicina en Rusia. Moscú.2006.

PROGRAMA DE HISTORIA DE LA MEDICINA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA
DPTO DE SALUD MENTAL







PROGRAMA DE HISTORIA DE MEDICINA
1° AÑO




Línea curricular: Formación Básica
Asignatura: Historia de la Medicina
Ubicación: 1° año
Duración: 36 horas
Carga Horaria
Semanal: 1 hora
Profesor: Edgardo Malaspina


Elaborado por: Edgardo Malaspina


San Juan de los Morros – 2007







INTRODUCCIÓN




La Historia de la Medicina es una de las asignaturas fundamentales de la Carrera de Medicina desde tiempos inmemoriales. Hipócrates ya recomendaba el estudio de los métodos médicos antiguos y aconsejaba no desdeñarlos por sus posibles primitivismos por cuantos de ellos se podían extraer importantes experiencias y verdades. ¡Claro! se ha dicho con reiterada frecuencia que quien no aprende de su pasado tendrá que volverlo a vivir.

Desde la aparición de las universidades en Europa la Historia de la Medicina fue considerada tan importante que fue incluida en todos los programas de Medicina. Más aun con la aparición de los doctorados esta concepción se corroboró al considerarla materia fundamental de esos altos estudios.

En nuestro país a pesar de que la facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela se creó en 1827, no fue sino hasta en 1897 cuando la cátedra de Historia de la Medicina figura formalmente en el Código de Instrucción Pública. Pero su enseñanza se hizo de manera irregular, y no es sino en 1940 cuando verdaderamente empieza a funcionar por recomendación de la Ley de Educación.

El programa de la carrera de medicina de la Universidad Experimental Rómulo Gallegos se ubica en la Línea Curricular III, correspondiente a Formación Básica.









JUSTIFICACIÓN

El estudio de la Historia de la Medicina para el futuro médico del programa de Medicina de la Universidad Experimental Rómulo Gallegos se justifica porque con esta asignatura obtiene los elementos que le permitirán analizar y evaluar las diferentes etapas por las que ha transitado la Medicina.

La Historia de la Medicina lo enseñará a ser crítico e investigativo frente a las tendencias actuales y futuras del saber y de la práctica médica.





OBJETIVOS GENERALES

Hacer reflexionar al estudiante sobre el carácter de la medicina actual, a través del repaso y análisis de las etapas históricas de la carrera hipocrática.












UNIDAD I
Historia de la Medicina en la Antigüedad

Tiempo en horas:
13

ACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIÓN
Objetivos Generales
Contenidos



- Establecer la necesidad del conocimiento histórico médico como parte fundamental de la formación médica.
- Definir la Historia de la Medicina como parte de la historia en general.

Objetivos Específicos

- Estudiar los aportes médicos de los pueblos de la antigüedad y precisar su importancia en el marco de la medicina actual.
- Resaltar la importancia de la Medicina Hipocrática.
La Medicina en la Prehistoria: Definición de la Prehistoria. La Evolución. Ubicación del hombre en el tiempo. Características y nociones de la Medicina en la Prehistoria.
La Medicina en Mesopotamia: Aspectos Generales. Ubicación geográfica. Los habitantes. Los reinos de Babilonia y Asiría. Aportes de la cultura Mesopotámica. Fuentes de información médica. Desarrollo y características de la medicina en Mesopotamia.
La Medicina en Egipto: Datos generales. Nociones Históricas. Desarrollo Cultural. Fuentes de información médica. Dioses médicos. Desarrollo y características de la medicina Egipcia. Imhotep.
La Medicina en China: Reseña histórica. Aportes de la cultura China. Influencias filosóficos – religiosas sobre la medicina china. Fuentes de información médica. Desarrollo y características de la medicina china. La Variolización. La Acupuntura. La Moxibustión.
La Medicina en la India: Reseña histórica. Los dioses y la medicina. Los sistemas filosóficos – religiosos y la medicina. Fuentes informativas médicas. Desarrollo de la medicina en la India. El Juramento Hindú.
Medicina Hebrea: Resumen histórico. Fuentes de información de la medicina. Características de la medicina hebrea.
La Medicina en Persia: Datos históricos. Los dioses y la medicina. Fuentes de informaciones médicas. Desarrollo y características de la medicina.
Medicina Griega Arcaica: Civilización Griega Arcaica. Fuentes de información. Medicina Homérica. Asclepio. Los consejos de Asclepio. Mitología y medicina. Características de la medicina griega arcaica.
Los Filósofos y la Medicina Griega: La filosofía y su nacimiento en Grecia. Filosofía y medicina. Las escuelas y los filósofos: sus ideas y aportes. Escuela de Mileto. Tales. Anaxímandro. Anaxímenes. Escuela de Elea. Jenófanes. Parminedes. Escuela de Cnido. Escuela de Cos. Escuela atomista. Demócrito y Leucipo. Los periodeutas. Eurifon. Diógenes de Apolonia. Pitágoras. Alcmeón de Trotona. Empédocles. Anaxágoras. Heráclito. Filolao de Tarento.
Medicina Hipocrática: Hipócrates. Fundamentos de la Medicina Hipocrática. Características de la Medicina Hipocrática. La Doctrina Humoral. Medicamentos usados por Hipócrates. Insuficiencia y errores en la Medicina Hipocrática. El Cuerpo Hipocrático. Libros del Cuerpo Hipocrático. Fragmentos del Libro Aire, Agua y lugares. Aforismos. Frases y Sentencias de Hipócrates. El Juramento Hipocrático.
La Medicina en Alejandría: Reseña histórica. Alejandría. Aportes de la Medicina de Alejandría. Desarrollo y características de la medicina en Alejandría. Serófilo. Erasístrato. Las Escuelas Dogmáticas y Empíricas.
La Medicina en Roma: Reseña histórica. Medicina primitiva romana. Escuelas Médicas. Lo enciclopedistas. La farmacología. Higiene y Salud Pública. La enseñanza de la medicina. Galeno.
Desarrollo de la Medicina en Rusia
- Clases impartidas por el docente.

- Exposiciones grupales supervisadas.

- Análisis de conceptos.

- Trabajos grupales de investigación.

- Discusiones dirigidas. D
-Convencionales para la implementación de clases: pizarra, tiza, borrador, retroproyector.

-Recursos bibliográficos y hemerográficos.
-Corrección de análisis de trabajos grupales e individuales.

-Interrogatorio.

-Prueba de Lapso.

UNIDAD II
Historia de la Medicina en la Edad Media

Tiempo en horas:
3

ACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIÓN
Objetivos Generales
Contenidos



- Definir la Edad Media conceptual y cronológicamente y establecer su importancia desde el punto de vista médico.

Objetivos Específicos

- Estudiar la influencia de las grandes religiones (cristianismo e islamismo) en el desarrollo de la medicina.
- Definir el papel de las universidades como productoras y transmisoras del saber médico.
-Edad Media.
- Concepto.
-La Medicina en la Alta y Baja Edad Media
- Curaciones milagrosas de Jesús.
-Cristianismo, Iglesia y Medicina.
-La Medicina Monacal.
-Misticismo y Supersticiones.
-Las Cruzadas y la Medicina. Las Epidemias.
-La Escuela de Salermo.
-Las Universidades.
-La Medicina en Bizancio. Reseña Histórica.
-Los Nestorianos y los Hospitales.
-Características y desarrollo de la medicina en Bizancio.
-Médicos bizantinos.
-La Medicina Árabe.
-Influencia del Islam.
-Razés. Avicena. Abulcasis. Avenzoar. Averroes. Meimónides.








- Clases impartidas por el docente.

- Exposiciones grupales supervisadas.

- Análisis de conceptos.

- Trabajos grupales de investigación.

- Discusiones dirigidas. D
-Convencionales para la implementación de clases: pizarra, tiza, borrador, retroproyector.

-Recursos bibliográficos y hemerográficos.
-Corrección de análisis de trabajos grupales e individuales.

-Interrogatorio.

-Prueba de Lapso.
UNIDAD III
Historia de la Medicina en la América Precolombina

Tiempo en horas:
3

ACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIÓN
Objetivos Generales
Contenidos



- Resaltar la importancia de las civilizaciones precolombinas en el desarrollo de la medicina universal.
-

Objetivos Específicos

- Estudiar los avances en materia médica de los pueblos precolombinos de cultura avanzada.
Medicina Azteca: Reseña histórica. Religiones, dioses y medicina. Fuentes de información médica. Desarrollo y características de la medicina azteca. Glosario de términos médicos aztecas.

Medicina Maya: Reseña histórica. Fuentes de información médica. Dioses y medicina maya. Desarrollo y características de la medicina maya.

Medicina Inca: Reseña histórica. Fuentes de información médica. Desarrollo y características de la medicina Inca. Glosario de términos médicos inca.













- Clases impartidas por el docente.

- Exposiciones grupales supervisadas.

- Análisis de conceptos.

- Trabajos grupales de investigación.

- Discusiones dirigidas. D
-Convencionales para la implementación de clases: pizarra, tiza, borrador, retroproyector.

-Recursos bibliográficos y hemerográficos.
-Corrección de análisis de trabajos grupales e individuales.

-Interrogatorio.

-Prueba de Lapso.

UNIDAD IV
Historia de la Medicina desde el siglo XV hasta el siglo XX

Tiempo en horas:
5

ACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIÓN
Objetivos Generales
Contenidos



- Analizar el proceso de transformación social y científico que experimentó la humanidad desde el Renacimiento hasta nuestros días y determinar su influencia sobre el desarrollo de la medicina.

Objetivos Específicos

- Estudiar los principales acontecimientos médicos ocurridos desde el siglo XV hasta el siglo XX
- Identificar las teorías médicas fundamentales junto a sus autores.
- Estudiar las revoluciones que marcaron pauta en las especialidades médicas.
Medicina en los siglos XV – XVI: Medicina en el Renacimiento. Características del Renacimiento. Renacimiento y medicina. Pintores anatomistas. Paré y otros cirujanos. Paracelso y otros médicos. Anatomía patológica en el Renacimiento. Fisiólogos. La epidemiología y Fracastoro.
Medicina en el siglo XVII: Rene Descartes y Francis Bacom, sus métodos filosóficos. Jan Baptiste Van Helmont. Franz de le Boê. Giovanni Boreli. Baglivi. Leeuwenhoek. La circulación de la sangre y William Harvey. Murcello Malpighi.
Medicina en el siglo XVIII: El Vitalismo y sus representantes. Hermann Boerhoave. Leopold Avenbrugger Morgagni. El descubrimiento de la vacuna.
Medicina en el siglo XIX: Johan Meter Frank y la estadística. Claude Bernard y la fisiología experimental. Schwann y la teoría celular. Virchow y sus teorías médicas. Philippe Pinel. Laennee y la auscultacxión. Helmholtz. Luis Pasteur. Joseph Lister. Robert Koch. Ehrlich y los antimicrobianos.
Siglo XX: La revolución en la Genética y la inmunología. Las nuevas vacunas. Los transplantes de órganos. El psicoanálisis. Los rayos X. Los antibióticos. Las transfusiones de sangre.



























- Clases impartidas por el docente.

- Exposiciones grupales supervisadas.

- Análisis de conceptos.

- Trabajos grupales de investigación.

- Discusiones dirigidas.
-Convencionales para la implementación de clases: pizarra, tiza, borrador, retroproyector.

-Recursos bibliográficos y hemerográficos.
-Corrección de análisis de trabajos grupales e individuales.

-Interrogatorio.

-Prueba de Lapso.







UNIDAD V
Historia de la Medicina en Venezuela

Tiempo en horas:
8

ACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIÓN
Objetivos Generales
Contenidos



- Ubicar el desarrollo de la medicina venezolana en el contexto de la historia universal de la medicina. .

Objetivos Específicos

- Estudiar los periódicos históricos de la medicina venezolana.
- Analizar las grandes revoluciones médicas venezolanas.
- Estudiar los aportes de la medicina indígena autóctona y el conocimiento general de la ciencia hipocrática venezolana.
- Estudiar la biografía de los grandes médicos venezolanos.
-Medicina Indígena venezolana.
-Las enfermedades que azotaban a nuestros indígenas.
-Los amuletos y otros métodos curativos indígenas.
-La cirugía.
-Influencia española sobre la medicina venezolana.
-Colon y sus acompañantes médicos.
-Métodos curativos en la época colonial.
-Los primeros médicos.
-El Curanderismo.
-La Universidad Real y Pontificia de Caracas.
-El Protomedicato.
-Lorenzo Campins y Ballester.
-Cirujanos Romancistas.
-El primer texto médico empleado en Venezuela.
-La cátedra de Anatomía.
-La facultad médica de Caracas.
-José María Vargas.
-Creación de las cátedras en medicina.
-Cátedra de Historia de la Medicina.
-José Gregorio Hernández.
-Rafael Rangel.
-Los Hospitales.
-Estudios médicos en la provincia.
-Biografía de destacados médicos venezolanos.

- Clases impartidas por el docente.

- Exposiciones grupales supervisadas.

- Análisis de conceptos.

- Trabajos grupales de investigación.

- Discusiones dirigidas.
-Convencionales para la implementación de clases: pizarra, tiza, borrador, retroproyector.

-Recursos bibliográficos y hemerográficos.
-Corrección de análisis de trabajos grupales e individuales.

-Interrogatorio.

-Prueba de Lapso.
UNIDAD VI
Historia de la Medicina en el Estado Guárico

Tiempo en horas:
4

ACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIÓN
Objetivos Generales
Contenidos



- Precisar el papel de la medicina guariqueña en el marco de la Historia de la Medicina venezolana y universal.
Objetivos Específicos

- Estudiar las etapas más importantes en el desarrollo de la medicina guariqueña.
- Importancia de la implementación de los estudios médicos en el Estado Guárico.
- Estudiar las biografías de destacados médicos guariqueños.
-Medicina Indígena en el Guárico.
-Medicina en la época colonial.
-Asistencia médica en el Guárico durante la guerra de independencia.
-Calabozo, uno de los estudios médicos guariqueños.
-Francisco Lazo Marti: médico y poeta.
-Algunos destacados médicos nacidos en el siglo XIX.
-Guariqueños en la Academia Nacional de la Medicina.
-José Francisco Torrealba.
-Julio De Armas.
-Jesús Mata de Gregorio.
-Notas históricas de morboletalidad en el Guárico.
-El Colegio de Médicos en el Estado Guárico.
-El área de Ciencias de la Salud de la Universidad Rómulo Gallegos.
-Médicos guariqueños rectores de la Universidad Central de Venezuela.
-El Hospital universitario Israel Ranuárez Balza.
-Representantes guariqueños en la Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina.
-Crónicas sobre médicos, enfermedades, hospitales y medicina popular.
-Algunas microbiografías.




- Clases impartidas por el docente.

- Exposiciones grupales supervisadas.

- Análisis de conceptos.

- Trabajos grupales de investigación.

- Discusiones dirigidas.
-Convencionales para la implementación de clases: pizarra, tiza, borrador, retroproyector.

-Recursos bibliográficos y hemerográficos.
-Corrección de análisis de trabajos grupales e individuales.

-Interrogatorio.

-Prueba de Lapso.


BIBLIOGRAFÍA


1.- Barquín, M. Historia de la Medicina. Servicios Editoriales Ríos, S.A. México, 1994.

2.- García, V, A. Historia de la Medicina. Grafur. España, 1987.

3.- Guerra, F. Historia de la Medicina. Ediciones Norma. Madrid, 1988.

4.- Herreman, R. Historia de la Medicina. Litografía Ingramex, S.A. México. 1997.

5.- Lain, E. Historia de la Medicina. Masson, S.A. España, 1998.

6.- Lyons, A y Petruccelli, R. Historia de la Medicina. Ediciones Doyma. Travesera de García. Barcelona, España, 1984.

7.- Malaspina, E. Historia de la Medicina en la Antigüedad. Gráfica Los Morros, S.A. 2003.

8.- Malaspina, E. Historia de la Medicina en el Estado Guárico. Trabajo de ascenso presentado para optar a la categoría Agregado. San Juan de los Morros, 2003.

9.- Perera, A. Historia de la Medicina en Venezuela. Imprenta Nacional. Caracas, 1951.

10.- Rhodes, P. Introducción a la Historia de la Medicina. Editorial Acribia, S.A. Zaragoza, España, 1985.

11.- Sanabria, A. Compendio de Historia Universal de la Medicina y Medicina Venezolana. Imprenta de la UCV. Caracas, 1999.