10 DE OCTUBRE DE 1763: INICIO DE LOS ESTUDIOS
MÉDICOS EN VENEZUELA.
Edgardo Rafael
Malaspina Guerra
1
El médico español Lorenzo Campins
y Ballester (1726’1785) fue el fundador de la carrera de medicina en
Venezuela, donde arribó, desde Cádiz, en 1762. Inmediatamente, empezó a ejercer
la profesión en diferentes hospitales de Caracas; y 1763 hizo una solicitud ante el Rectorado de
la Universidad Real y Pontificia de Caracas
para dictar un curso de medicina gratis con la condición de que se le
incorporaran a la institución sus títulos de Maestro en Artes y de Bachiller y
Doctor en Medicina.
2
El Claustro Universitario aceptó su petición,
pero debía hacer un ejercicio literario para demostrar sus conocimientos. El
acto literario se realizó el 30 de mayo de 1763, y versó sobre los Aforismos de
Hipócrates. El 10 de octubre de 1763 Campins dictó su primera clase de medicina
en la Universidad de Caracas. Esa fecha es considerada como el hito inicial de
los estudios médicos en Venezuela. El Dr. Miguel González Guerra, su biógrafo
más connotado, afirma: “… Esta es una fecha que debería estar grabada en la
memoria y en corazón de todo médico graduado en una universidad venezolana, por
cuanto tal primacía se extiende ciertamente a la primera clase de medicina en
alguna universidad venezolana.”
3
Los estudios médicos dirigidos por Campins
duraban cuatro años, y el último se practicaba en los hospitales. Se estudiaba
fisiología, patología, higiene, terapéutica, materia médica, el pulso y la
orina. Los alumnos asistían diariamente a las clases una hora y un cuarto.
Campins dictaba una conferencia magistral semanal con manuscritos que eran
memorizados por los alumnos. Al primer curso de medicina se inscribieron cuatro
alumnos. Ningunos de ellos pudo graduarse.
4
Desde
1763 hasta 1783, Campins dictó seis cursos. En 1767 había solo dos estudiantes de medicina. En el tercer curso se graduó su
primer pupilo como Bachiller en Medicina: José Francisco Molina Sierra
(1753-1788), oriundo de Puerto Cabello.
5
No hay comentarios:
Publicar un comentario