ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD. MORROS DE SAN JUAN

ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD. MORROS DE SAN JUAN

X PROMOCIÓN DE MÉDICOS CIRUJANOS.

X PROMOCIÓN DE MÉDICOS CIRUJANOS.
UNERG.2010

PADRINO DE LA PRIMERA PROMOCIÓN. MISIÓN SUCRE.

PADRINO DE LA PRIMERA PROMOCIÓN. MISIÓN SUCRE.
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

I PROMOCIÓN DE DERMATÓLOGOS.UNERG.2001

I PROMOCIÓN DE DERMATÓLOGOS.UNERG.2001
DERMATÓLOGOS.2001

PLACA DE RECONOCIMIENTO

PLACA DE RECONOCIMIENTO
X PROMOCIÓN DE MÉDICOS.UNERG.2010

AFICHE.X PROMOCIÓN DE MÉDICOS.UNERG.2010

AFICHE.X PROMOCIÓN DE MÉDICOS.UNERG.2010

martes, 19 de agosto de 2025

RAFAEL RANGEL

 

UN AÑO MÁS DE LA PARTIDA DE RAFAEL RANGEL(20 de agosto de 1909).

 

 


 

 

Edgardo Rafael Malaspina Guerra

 

1

La vida de Rafael Rangel me ha llamado siempre la atención: un bachiller que no llegaba a segundo año de medicina sabe más que muchos médicos y hace sorprendentes descubrimientos que lo convierten en el padre de la parasitología venezolana, pero también en el centro de los  dardos de la envidia que lo llevaron al suicidio.

 2

En el 2012 viaje a Betijoque, para rendirle mi humilde homenaje en su casa natal convertida en museo. Los museos encierran el misterio de las dimensiones porque en ellos, según el Premio Nobel de Literatura,  Orhan Pamuk, “el tiempo se transforma en espacio”. Allí están sus pequeñas pertenencias, sus libros, documentos, utensilios de laboratorio, fotografías y su histórico microscopio.

3

Las inscripciones bajo su estatua son muy  elocuentes:

— “A pesar de haber sido perseguido por negro, día llegará en que su figura en blanco mármol mantendrá el recuerdo de la luz que derramó sobre la ciencia de la patria”.

— “Cerebro fuerte para la concepción científica, aquel investigador de la verdad tenía el alma de un niño.”

4

El doctor Marcel Roche, su mejor biógrafo, explica que Rangel se envenenó porque no soportó la envidia y la intriga política luego de que combatió la peste en la Guaira.

5

A la caída de Castro (el protector de Rangel) Gómez y su gente le negaron la beca (que ya se había ganado por sus descubrimientos) y esta injusticia no la pudo soportar el hombre de ciencia. Dicen que Rangel escribió unos minutos antes de suicidarse:  “La esperanza es un suplicio infinito.”

El siquiatra Feldman recuerda que Van Gogh antes de matarse dijo: “Es inútil, la tristeza dura toda la vida.”