MEDICRÓNICAS ITALIANAS
(CRÓNICAS VIAJERAS RELACIONADAS CON HISTORIA DE LA MEDICINA)
Edgardo Malaspina
III
Ya estamos en el hotel Aran Park. Está un poco
retirado del centro de la ciudad. En los corredores y en el cuarto hay muchas
pinturas en claroscuro, sepia o gris , que ilustran la historia de Roma. Servio Tulio, Publio
Cornelio ,Tiberio Graco, Virgilio, Augusto, el Coliseo, una Guerra Púnica, y
muchos otros personajes, acontecimientos y ruinas de edificios están en marcos de madera teñidos con un
barniz plateado de falsa venerable
antigüedad.

En la Fontana de Trevi no cabe un alma más.
Todos quieren lanzar una moneda hacia donde
están las estatuas de Neptuno , la Abundancia, la Fertilidad y la
Salubridad(Salus: hija de Esculapio. Es la misma Higea de los griegos).Hay que hacerlo
de espaldas y con la mano derecha por sobre el hombro izquierdo. El lanzamiento
de una moneda asegura el regreso a Roma; dos, un nuevo romance; y tres,
matrimonio o divorcio. En plena revolución técnico-científica el hombre sigue
profesando el pensamiento mágico que nos legó la prehistoria.
Regresamos.
Es casi medianoche y la gente pasea bajo una luna grande. Recorremos la Vía Ostiense por el sitio donde
supuestamente fue decapitado San Pablo.
Según la leyenda la abadía Tre Fontana recuerda que su cabeza rebotó tres veces
y originó tres fuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario