MEMORIAS MERCEDENSES
CIEGOS QUE VEN Y REPRODUCCIÓN SIN SEXO.
Edgardo Rafael Malaspina Guerra.
1
Una vez me llevaron a mi consultorio de Las Mercedes
del Llano a una señora de casi 80 años. Me
dijo que veía un montón de gatos
negros, que de vez en cuando giraban alrededor de su cabeza. Esa era lo único
que le molestaba, con la curiosa peculiaridad de que había quedado ciega desde
hace varios años. Entonces, ¿Cómo veía a esos gatos?
La anciana tenía un discurso coherente, no estaba
caduca. La acompañaba su hija, de casi 60 años, quien la trataba con sumo
cuidado, y con un amor, rayano en la adoración, como jamás lo he visto en el
trato de una hija con su madre. El raro caso y este inmenso apego filial
impactaron mi espíritu.
Al tiempo se me presento un abogado de 78 años. Era todo un intelectual. Hablaba
de leyes, de libros, autores y noticias. Andaba con un bastón blanco,
indicativo de que era ciego o casi. Su única queja era que ,a veces en la noche, debía buscar a un animal
que se había introducido en el cuarto y que siempre se le escapaba.
2
Por una casualidad, tal vez de esas que Carl Jung
llama “sincronicidad”, cayó en mis manos un escrito del doctor Rafael
Muci-Mendoza, eminencia de la neuroftalmología
clínica venezolana, donde hablaba del síndrome de Charles Bonnet. Entonces todo
quedó claro: personas ciegas o casi pueden tener alucinaciones visuales. Hay
muchas explicaciones de esa patología; de cualquier manera, esos pacientes no
están mal de la cabeza.
3
Una cosa llevó a la otra. Encontré que Charles Bonnet,
en
1760, describió esa afección en su abuelo de 87 años, “quien
estaba casi ciego por cataratas en ambos ojos, pero percibía hombres, mujeres,
pájaros, carruajes, edificios, tapices y patrones de andamios”.
Pero
hay más: Charles Bonnet, biólogo y filósofo suizo, fue el primero en descubrir
la partenogénesis, una forma de reproducción sin fecundación. A partir de un
óvulo nace un nuevo organismo; es decir, es un mecanismo de reproducción
unisexual. Ese fenómeno biológico ha sido ampliamente documentado.
En
un parque de reptiles en Costa Rica se
registró, hace poco, un caso de una
hembra de cocodrilo que se reprodujo sin ayuda de un macho. La hembra puso un
huevo que contenía un feto 99,9% genéticamente idéntico a ella.
4
La
partenogénesis o nacimiento virginal ha sido usado como argumento, por teólogos y
filósofos, para explicar el embarazo de la Virgen María.
5
En
un episodio de la serie del doctor House, unos recién casados consultan al
polémico médico porque, sin tener relaciones sexuales, ya está embarazada la
mujer.
House, sabe que la muchacha ha tenido
relaciones con otro hombre, calma al joven y le dice que su esposa está
embarazada por partenogénesis.
House
actúa así por compasión o por cinismo. O por ambas cosas.
0—0—0
Imagen:
Las tentaciones de San Antonio,1946. Salvador Dali.
No hay comentarios:
Publicar un comentario