EVOCACIÓN DE LA
BIOQUÍMICA
1

Revisando las noticias
me enteré de la muerte de Beriozov en el 2014. Había nacido en 1924. En los
espacios de nuestra universidad se le rindió un gran y merecido homenaje antes
de llevarlo cementerio.
3

4
Una vez Beriozov escribió letras y números para demostrar la
conversión de los carbohidratos en lípidos. Luego respiro hondo y dijo:
-No crean que somos más
listos que los hombres del pasado. Los antiguos sabían esto aunque no conocían
las fórmulas, por eso alimentaban a sus animales con harinas, convencidos de
que formarían grasa bajo su piel. Así obtenían el tocino, por ejemplo.
5
Había iniciado sus
estudios en Matemática y Física, pero la guerra lo sorprendió y con apenas 18
años ya estaba en el frente de batalla. Al finalizar la guerra decidió estudiar
medicina.
6
Se llamaba Temirbolat Tembolatobich (era de Giorgia);
pero ese nombre no lo pronunciábamos y preferíamos llamarlo por su apellido: Beriozov
(1924-2014). Participó en la segunda guerra mundial. Fundó la Cátedra de Bioquímica
de nuestra universidad y fue el primero de nuestros profesores en llegar a la
Academia de Ciencias de la URSS como Individuo de Número y uno de los
directivos de la Sociedad de bioquímicos de la URSS.
7
Se dedicó a investigar
las bases moleculares del crecimiento de las células tumorales. Estudió los
fermentos, aminoácidos y encimas de los
tumores malignos en humanos y animales, especialmente en las leucemias. También
buscaba algún medicamento contra el cáncer. En su especialidad patentó varios
trabajos originales e inventos.
8
Escribió diez manuales
y su libro de bioquímica, escrito conjuntamente con el académico Korovkin, era
el texto oficial para todos los institutos y escuelas de medicina de URSS.
9
En el 2011, con motivo
de cumplir nuestra facultad medio siglo, Beriozov intervino y dijo:
-Cuando camino por los
pasillos oigo que los estudiantes murmuran sobre mí y dicen: miren, allí va el
profesor más antiguo. A mí lo de “antichni” me suena a pieza de museo.
El público lo aplaudió
entre risas…