Piedra de Rosetta
Piedra de Rosetta | ||
---|---|---|
La piedra de Rosetta exhibida en el Museo Británico. | ||
Material | Granodiorita | |
Altura | 112,3 cm | |
Ancho | 75,7 cm | |
Profundidad | 28,4 cm | |
Peso | 760 kg | |
Inscripción | Decreto de Ptolomeo V en tres escrituras diferentes. | |
Realización | 196 a. C. | |
Período | Ptolemaico | |
Civilización | Egipto helenístico | |
Descubrimiento | 1799 | |
Descubridor | Pierre-François Bouchard | |
Ubicación actual | Museo Británico Londres, ![]() | |
[editar datos en Wikidata] |
La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. El decreto aparece en tres escrituras distintas: el texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte intermedia en escritura demótica y la inferior engriego antiguo. Gracias a que presenta esencialmente el mismo contenido en las tres inscripciones, con diferencias menores entre ellas, esta piedra facilitó la clave para el entendimiento moderno de los jeroglíficos egipcios (Wikipedia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario