Blog dedicado a temas sobre historia de la medicina, el arte y la cultura relacionados con la profesión hipocrática. Colaboraciones a través de:edgardomalaspina@gmail.com
ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD. MORROS DE SAN JUAN

X PROMOCIÓN DE MÉDICOS CIRUJANOS.

UNERG.2010
PADRINO DE LA PRIMERA PROMOCIÓN. MISIÓN SUCRE.

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.
I PROMOCIÓN DE DERMATÓLOGOS.UNERG.2001

DERMATÓLOGOS.2001
PLACA DE RECONOCIMIENTO

X PROMOCIÓN DE MÉDICOS.UNERG.2010

AFICHE.X PROMOCIÓN DE MÉDICOS.UNERG.2010
martes, 31 de mayo de 2016
ONFALOS
En Delfos (Grecia). En Onfalos, centro de la tierra, según los griegos. Aquí Apolo fue separado de su cordón umbilical. Por eso la inflamación del ombligo se llama ONFALITIS (por el Onfalo)
sábado, 28 de mayo de 2016
"Patch" Adams
TAL
DÍA COMO HOY(28 de mayo) EN 1945 NACIÓ
Hunter
Doherty "Patch" Adams, mayormente conocido como el médico de la
risoterapia, inmortalizado en una película con Robin Williams .
A
todos mis estudiantes les recomiendo esta película.
miércoles, 18 de mayo de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
EL DESCUBRIDOR DE LA FAGOCITOSIS
TAL DÍA COMO HOY(16 de mayo)
NACIÓ
Iiá
Méchnikov (1845). Biólogo ruso, descubridor de la fagocitosis. Por primera vez
dio una explicación clara del origen y función del pus. Se le considera también
el padre de la Inmunología, la Tanatología y de la Gerontología. Recibió el
premio Nobel en 1908. Su vida extraordinaria es narrada por Paul Kruif en el emocionante
libro “Cazadores de microbios” (Cap. VII). Mi inolvidable Maestro y profesor de Fisiopatología Víctor Frolov fue
el encargado en la Unión Soviética de estudiar
y recopilar sus obras en un libro, el cual me obsequió con su autógrafo:
“Apreciado Edgardo, con el deseo de que llegues a pensar como un filósofo”.
sábado, 14 de mayo de 2016
martes, 10 de mayo de 2016
EL EJÉRCITO DE TERRACOTA DEL PRIMER EMPERADOR CHINO
EL
EJÉRCITO DE TERRACOTA DEL PRIMER EMPERADOR CHINO
Los
guerreros de terracota de Qin Shi Huang, el primer emperador chino, el mismo
que construyo la gran muralla. Esta colección de soldados, caballos y carretas
está considerada la octava maravilla del Mundo Antiguo. Al morir el emperador
debían ser sacrificados cuatro mil
jóvenes para acompañarlo en el más allá. Los consejeros convencieron al rey
para que aceptara un ejército de arcilla, el cual estuvo escondido por casi dos
mil años hasta que fue descubierto en 1974. En la exposición que ahora vemos
hay 81 piezas originales. Los soldados son altos (no parecen chinos por su
estatura) y con rostros diferentes todos. Los animales y los carros de guerra están
fina y hermosamente tallados.
jueves, 5 de mayo de 2016
LA ADORACIÓN DE LOS GATOS EN EGIPTO
MEDICINA EN EGIPTO. VASOS CANOPOS
Llegado el momento, los embalsamadores envolvían las vísceras con vendas de lino (probablemente de las sábanas sobre las que había dormido el difunto antes de su muerte, y aún más si se trataba de un menesteroso), que después de ser deshidratadas y tratadas con natrón, las depositaban en cuatro recipientes fabricados al efectos similares en su morfología a los ataúdes en miniatura que contenía el cuerpo, y acto seguido, se alojaban en el espacio reservado de los vasos canopos.
HORUS. MEDICINA EN EGIPTO.
Horus
fue representado como un halcón o un hombre con cabeza de halcón, con la corona
Doble. También, como un disco solar con alas de halcón desplegadas, sobre las
puertas y en las salas de los templos; y con forma leonina como Harmajis. El
símbolo jeroglífico del halcón posado sobre una percha se empleó desde la época
predinástica, para representar la idea de Dios .
miércoles, 4 de mayo de 2016
LA PIEDRA ROSETTA (MUSEO BRITÁNICO, LONDRES)
Piedra de Rosetta
Piedra de Rosetta | ||
---|---|---|
La piedra de Rosetta exhibida en el Museo Británico. | ||
Material | Granodiorita | |
Altura | 112,3 cm | |
Ancho | 75,7 cm | |
Profundidad | 28,4 cm | |
Peso | 760 kg | |
Inscripción | Decreto de Ptolomeo V en tres escrituras diferentes. | |
Realización | 196 a. C. | |
Período | Ptolemaico | |
Civilización | Egipto helenístico | |
Descubrimiento | 1799 | |
Descubridor | Pierre-François Bouchard | |
Ubicación actual | Museo Británico Londres, ![]() | |
[editar datos en Wikidata] |
La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. El decreto aparece en tres escrituras distintas: el texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte intermedia en escritura demótica y la inferior engriego antiguo. Gracias a que presenta esencialmente el mismo contenido en las tres inscripciones, con diferencias menores entre ellas, esta piedra facilitó la clave para el entendimiento moderno de los jeroglíficos egipcios (Wikipedia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)